Visto bueno a la propuesta del plan de fomento a la construcción “Renovación Urbana”

El proyecto del Ejecutivo Municipal fue aprobado por la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo del Concejo Deliberante de Salta, y ahora será analizado por la Comisión de Legislación General. Incluye exenciones para nuevas obras.

Image description

La Comisión de Obras Públicas y Urbanismo del Concejo Deliberante de Salta le dio ayer visto bueno a varias iniciativas, entre ellas un proyecto de ordenanza que propone la creación de un régimen de incentivo y fomento a la construcción denominado “Renovación Urbana". Ahora el texto fue remitido a la Comisión de Legislación General para dar continuidad a su estudio.

El primer tema de la agenda de la comisión fue el Proyecto de Ordenanza remitido por el Departamento Ejecutivo Municipal mediante el cual se propone la creación del régimen de “Renovación Urbana”, que tiene como objetivo promover el inicio, la ejecución y la realización de obras nuevas, así como mejoras en las construcciones existentes dentro del Perímetro Urbano Consolidado (P.U.C.) de la ciudad. 

La propuesta contempla beneficios impositivos que incluyen exenciones a las contribuciones previstas en la Ordenanza N° 15.921 Código Tributario Municipal, Títulos X, XI y XII y Ordenanza Nº 13.778 Código de Edificación, artículo 33 Permiso de Obra, de hasta un 50% o del 100%. En este último caso, las exenciones aplicarán siempre que las obras se localicen en el cuadrante comprendido entre la avenida General José de San Martín; continuando al este por las avenidas Hipólito Irigoyen, Victorino de la Plaza, Ciudad de Asunción y Ruta Nacional N° 9; al oeste por calle Reyes de España y la avenida Federico Lacroze hasta su intersección con la avenida Libertador; y al sur, con los límites del P.U.C., según la ubicación y características de las obras.

La iniciativa tuvo una buena recepción por parte de los concejales miembros de la comisión, que interpretaron que los beneficios que se propone otorgar son suficientemente atractivos como para impulsar el desarrollos de nuevos emprendimientos residenciales y comerciales en diferentes puntos de la ciudad. De esta manera, se lo aprobó por unanimidad y se remitió el texto a la Comisión de Legislación General, como paso previo a su tratamiento en el recinto de sesiones.

De la reunión participaron los concejales Alicia Vargas (VPS), Martín Del Frari (SF) y Agustina Álvarez Eichele (JxC).

Tu opinión enriquece este artículo: