Resultados de la búsqueda

Mié 15/01/2025

Ya se reservó la mitad del edificio premium mixto que tendrá el Parque de la Innovación

El diferencial del desarrollo es que será el único edificio que contará con oficinas, viviendas, y locales comerciales. Entre preventa y lanzamiento, ya están reservadas el 50% de las unidades

Autor:
  • El diferencial del desarrollo es que será el único edificio que contará con oficinas, viviendas, y locales comerciales. Entre preventa y lanzamiento, ya están reservadas el 50% de las unidades

Vie 17/01/2025

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.

Autor:
  • Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.

Vie 17/01/2025

El impacto de Vaca Muerta Sur: una oportunidad para las pymes del norte de Chubut

El desarrollo de Vaca Muerta Sur promete transformar el norte de la Patagonia y posicionar a la región en el mapa energético mundial. Así lo destacó el presidente de la Cámara de Industria y Exportación de la región, Oscar Dethier, al referirse a las oportunidades y desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el norte de Chubut.

Autor:
  • El desarrollo de Vaca Muerta Sur promete transformar el norte de la Patagonia y posicionar a la región en el mapa energético mundial. Así lo destacó el presidente de la Cámara de Industria y Exportación de la región, Oscar Dethier, al referirse a las oportunidades y desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el norte de Chubut.

Vie 17/01/2025

Vicuña Corp.: la nueva alianza estratégica entre BHP y Lundin para desarrollar proyectos cupríferos en Sudamérica

Las gigantes mineras BHP y Lundin Mining anunciaron oficialmente la creación de Vicuña Corp., una nueva empresa que gestionará los proyectos de cobre Filo del Sol y Josemaría, ubicados en Sudamérica. Este esfuerzo conjunto busca posicionarse como un referente en el sector cuprífero mundial.

Autor:
  • Las gigantes mineras BHP y Lundin Mining anunciaron oficialmente la creación de Vicuña Corp., una nueva empresa que gestionará los proyectos de cobre Filo del Sol y Josemaría, ubicados en Sudamérica. Este esfuerzo conjunto busca posicionarse como un referente en el sector cuprífero mundial.

Vie 17/01/2025

Aconcagua Energía se posiciona como líder emergente en el sector energético argentino

Aconcagua Energía, nacida hace una década con el objetivo de operar de manera eficiente en campos convencionales abandonados por grandes petroleras, ha evolucionado significativamente. La compañía, fundada por Javier Basso y Diego Trabucco, exejecutivos de YPF, no solo busca consolidarse en el sector convencional, sino que también tiene ambiciosos planes para incursionar en el shale oil y diversificar sus operaciones hacia la generación eléctrica.

Autor:
  • Aconcagua Energía, nacida hace una década con el objetivo de operar de manera eficiente en campos convencionales abandonados por grandes petroleras, ha evolucionado significativamente. La compañía, fundada por Javier Basso y Diego Trabucco, exejecutivos de YPF, no solo busca consolidarse en el sector convencional, sino que también tiene ambiciosos planes para incursionar en el shale oil y diversificar sus operaciones hacia la generación eléctrica.

Jue 16/01/2025

¿Qué es ASEAN?: la clave estratégica en el escenario global y su importancia para Florida y  EEUU

(Por Taylor con  la colaboración Molina) En un mundo cada vez más interconectado y dinámico, el papel de las organizaciones regionales como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se vuelve esencial para entender las dinámicas geopolíticas y económicas actuales. Fundada en 1967, ASEAN ha evolucionado hasta convertirse en un bloque de diez naciones que no solo promueve la cooperación regional, sino que también actúa como un puente vital entre potencias globales como Estados Unidos y China. Este artículo explora en profundidad la relevancia de ASEAN, particularmente en el contexto de las relaciones de EE.UU. con sus países miembros, y por qué es fundamental para la estrategia del Indo-Pacífico.

Autor:
  • (Por Taylor con  la colaboración Molina) En un mundo cada vez más interconectado y dinámico, el papel de las organizaciones regionales como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se vuelve esencial para entender las dinámicas geopolíticas y económicas actuales. Fundada en 1967, ASEAN ha evolucionado hasta convertirse en un bloque de diez naciones que no solo promueve la cooperación regional, sino que también actúa como un puente vital entre potencias globales como Estados Unidos y China. Este artículo explora en profundidad la relevancia de ASEAN, particularmente en el contexto de las relaciones de EE.UU. con sus países miembros, y por qué es fundamental para la estrategia del Indo-Pacífico.

Jue 16/01/2025

Javier Milei: un héroe del compromiso internacional recibirá el Genesis Prize 2025 (el Nobel de Israel)

(Por Maurizio y Molina) En un mundo en constante cambio y polarización, el liderazgo político que se manifiesta a favor de valores universales se vuelve crucial. En este contexto, Javier Milei, presidente de Argentina, ha capturado la atención internacional al ser galardonado con el Genesis Prize 2025, conocido como el "Premio Nobel Judío". Este reconocimiento no solo resalta su compromiso con Israel, sino que también pone en relieve su defensa de la libertad y la democracia en tiempos críticos. La decisión del comité de selección subraya la relevancia de sus acciones en un panorama global donde la verdad y la justicia a menudo son eclipsadas.

Autor:
  • (Por Maurizio y Molina) En un mundo en constante cambio y polarización, el liderazgo político que se manifiesta a favor de valores universales se vuelve crucial. En este contexto, Javier Milei, presidente de Argentina, ha capturado la atención internacional al ser galardonado con el Genesis Prize 2025, conocido como el "Premio Nobel Judío". Este reconocimiento no solo resalta su compromiso con Israel, sino que también pone en relieve su defensa de la libertad y la democracia en tiempos críticos. La decisión del comité de selección subraya la relevancia de sus acciones en un panorama global donde la verdad y la justicia a menudo son eclipsadas.