Resultados de la búsqueda

Jue 15/09/2016

Bullying: El programa más efectivo del mundo llega a PY

Tras meses de negociaciones, se dieron las condiciones y el reconocido programa antibullying KIVa llega a Paraguay de la mano del experto en comportamiento humano, Jorge Méndez.

Autor:
  • Tras meses de negociaciones, se dieron las condiciones y el reconocido programa antibullying KIVa llega a Paraguay de la mano del experto en comportamiento humano, Jorge Méndez.

Jue 15/09/2016

Colonia espera más turistas argentinos que el año pasado

El cambio de gobierno argentino trajo consecuencias favorables para Uruguay y Colonia espera, a partir de octubre, mayor presencia de turistas argentinos que en años anteriores.

Autor:
  • El cambio de gobierno argentino trajo consecuencias favorables para Uruguay y Colonia espera, a partir de octubre, mayor presencia de turistas argentinos que en años anteriores.

Jue 15/09/2016

Banghó lanza la Aero J12 (500 gr. y sólo 8mm. de espesor)

La Aero J1216 posee un espesor de sólo 8mm y 502gr de peso, lo que la hace súper liviana y portable, pero a la vez ofrece la performance de un procesador Intel® Core™Atom y sistema operativo Android 5.0.

Autor:
  • La Aero J1216 posee un espesor de sólo 8mm y 502gr de peso, lo que la hace súper liviana y portable, pero a la vez ofrece la performance de un procesador Intel® Core™Atom y sistema operativo Android 5.0.

Jue 15/09/2016

Resultado de encuesta anterior

En función de las tablas correspondientes a mi altura y edad, diría que estoy...

Con algún kilo de más - 48.5%

Con varios kilos de más - 32.9%

En mi peso ideal - 16.1%

Demasiado flac@ - 2.5%

¿Tenés balanza en tu casa?

No, no tengo - 42.4%

Sí, me peso regularmente - 27.1%

Sí, me peso cada tanto     - 22.1%

Sí, pero no la uso - 8.3%

Autor:
  • En función de las tablas correspondientes a mi altura y edad, diría que estoy...

    Con algún kilo de más - 48.5%

    Con varios kilos de más - 32.9%

    En mi peso ideal - 16.1%

    Demasiado flac@ - 2.5%

    ¿Tenés balanza en tu casa?

    No, no tengo - 42.4%

    Sí, me peso regularmente - 27.1%

    Sí, me peso cada tanto     - 22.1%

    Sí, pero no la uso - 8.3%

Jue 15/09/2016

Grand Siena 2017: nueva parrilla y mejoras de terminación

(Mauro OsorioFiat le dio una pequeña actualización al Grand Siena 2017 en Brasil. Nueva parrilla cromada y cambios en el acabamiento en el interior a la espera del nuevo sedán de Ferreyra.

Autor:
  • (Mauro OsorioFiat le dio una pequeña actualización al Grand Siena 2017 en Brasil. Nueva parrilla cromada y cambios en el acabamiento en el interior a la espera del nuevo sedán de Ferreyra.

Jue 15/09/2016

Ni yankis ni marxistas, ni populistas ni liberales

Arnaldo Guglielmipietro: "El populismo es tan malo como el liberalismo. Los argentinos vivimos en un péndulo. Vamos de un extremo a otro cada 10/15 años. Para evitar estos extremos hay que trabajar en un plan de educación para los próximos 30 años. El problema es que durante esos 30 años, ni los políticos, ni los empresarios inescrupulosos se benefician por aportar a la educación.  Tenemos que educar a las personas de nuestro país para que entendamos que cada individuo es responsable de su propia vida. Ni quien le da trabajo (empresarios) ni quién defiende sus derechos individuales (estado) es responsable del individuo.
En el plan educativo, no debiera faltar lecturas de Nietzsche, Ayn Rand, Greenspan, Chomsky, Alberdi, José Ingenieros, entre otros. También historía. La real, no la que figura en los textos escolares. Todas estas lecturas deben servir no para tomarlas como verdades absolutas, sino para generar una conciencia crítica de la realidad y que luego cada individuo actúe a conciencia y se responsabilice por las consecuencias de sus acciones.
La consecuencia favorable de ésto, es que además, en 30 años vamos a tener "instituciones" fuertes que cumplan su razón de ser."

¿Por ahí va la cosa? Opiná aquí.

Autor:
  • Arnaldo Guglielmipietro: "El populismo es tan malo como el liberalismo. Los argentinos vivimos en un péndulo. Vamos de un extremo a otro cada 10/15 años. Para evitar estos extremos hay que trabajar en un plan de educación para los próximos 30 años. El problema es que durante esos 30 años, ni los políticos, ni los empresarios inescrupulosos se benefician por aportar a la educación.  Tenemos que educar a las personas de nuestro país para que entendamos que cada individuo es responsable de su propia vida. Ni quien le da trabajo (empresarios) ni quién defiende sus derechos individuales (estado) es responsable del individuo.
    En el plan educativo, no debiera faltar lecturas de Nietzsche, Ayn Rand, Greenspan, Chomsky, Alberdi, José Ingenieros, entre otros. También historía. La real, no la que figura en los textos escolares. Todas estas lecturas deben servir no para tomarlas como verdades absolutas, sino para generar una conciencia crítica de la realidad y que luego cada individuo actúe a conciencia y se responsabilice por las consecuencias de sus acciones.
    La consecuencia favorable de ésto, es que además, en 30 años vamos a tener "instituciones" fuertes que cumplan su razón de ser."

    ¿Por ahí va la cosa? Opiná aquí.

Jue 15/09/2016

Javier David: "La tarifa social debe ser un derecho de quien verdaderamente la necesita"

Diputados aprobaron el dictamen del bloque justicialista Régimen de Equidad Tarifaria Federal que hizo hincapié en el planteo del legislador por Salta, Javier David (foto), basado en que "no deben haber tarifas más caras en los lugares más pobres del país".

Autor:
  • Diputados aprobaron el dictamen del bloque justicialista Régimen de Equidad Tarifaria Federal que hizo hincapié en el planteo del legislador por Salta, Javier David (foto), basado en que "no deben haber tarifas más caras en los lugares más pobres del país".

Jue 15/09/2016

Renault traerá este año sus autos eléctricos: en diciembre llega la Kangoo ZE

La automotriz pretende bajar 30% el precio de sus modelos “verdes” antes de lanzarlos al mercado. Apuesta al segmento corporativo para el utilitario, cuyo valor ronda hoy los $600.000, el doble del convencional. También negocia la llegada del Tweezy, según confirmó a InfoNegocios Federico Goyret, gerente de Marketing de la marca del rombo. Detalles, a continuación.

Autor:
  • La automotriz pretende bajar 30% el precio de sus modelos “verdes” antes de lanzarlos al mercado. Apuesta al segmento corporativo para el utilitario, cuyo valor ronda hoy los $600.000, el doble del convencional. También negocia la llegada del Tweezy, según confirmó a InfoNegocios Federico Goyret, gerente de Marketing de la marca del rombo. Detalles, a continuación.