Resultados de la búsqueda

Mar 31/01/2017

Impresión responsable: ¿es posible?

(Sebastian GaviglioSegún Toshiba, el 90% de los documentos que se imprimen en las organizaciones se eliminan en la primera semana. Un 34% de los documentos son de uso temporal de solo un día, un 20% de las impresiones se tiran sin ser leídas y el 67% de las organizaciones no saben cuánto imprimen. ¿Se puede solucionar este problema?

Autor:
  • (Sebastian GaviglioSegún Toshiba, el 90% de los documentos que se imprimen en las organizaciones se eliminan en la primera semana. Un 34% de los documentos son de uso temporal de solo un día, un 20% de las impresiones se tiran sin ser leídas y el 67% de las organizaciones no saben cuánto imprimen. ¿Se puede solucionar este problema?

Mar 31/01/2017

Los lectores dan su mirada sobre el coaching

Sergio Boudet: “Fue muy positivo y me ayudó a llevar adelante cambios que quería alcanzar y no me ordenada para lograrlos”.

Federico Ochoa: “Está muy vinculado al conocimiento y superación personal. Planeo aplicarlo este año, no solo aprender de él, sino usarlo como forma de vida.

¿Hiciste coaching alguna vez? ¿No? Opiná aquí.

Autor:
  • Sergio Boudet: “Fue muy positivo y me ayudó a llevar adelante cambios que quería alcanzar y no me ordenada para lograrlos”.

    Federico Ochoa: “Está muy vinculado al conocimiento y superación personal. Planeo aplicarlo este año, no solo aprender de él, sino usarlo como forma de vida.

    ¿Hiciste coaching alguna vez? ¿No? Opiná aquí.

Mar 31/01/2017

Resultado de encuesta anterior

¿Hiciste alguna vez coaching?

Sí, como coacheado - 40.0%

No, pero me interesa - 38.9%

Sí, como coach - 12.2%

No, ni me interesa - 12.2%

En general, ¿tenés opinión formada sobre el coaching ontológico?

Sí, buena- 46.6%

No, no tengo - 42.0%

Sí, mala - 11.4%

Autor:
  • ¿Hiciste alguna vez coaching?

    Sí, como coacheado - 40.0%

    No, pero me interesa - 38.9%

    Sí, como coach - 12.2%

    No, ni me interesa - 12.2%

    En general, ¿tenés opinión formada sobre el coaching ontológico?

    Sí, buena- 46.6%

    No, no tengo - 42.0%

    Sí, mala - 11.4%

Vie 27/01/2017

El gobierno podría intervenir Osde por la deuda de $ 12.000.000.000 (Swiss Medical movió el avispero)

El tema es complejo y lleva años sin resolver: Osde -que tiene estatus de obra social y no de prepaga- acumuló una deuda que (según quién la mensure) oscina entre los $ 1.600 millones (dicen desde Osde) y los $ 16.000 millones (dicen desde Swiss Medical, su rival). La Nación y Perfil coinciden hoy en que está a la firma un decreto para intervenir la Obra Social de Ejecutivos que preside Tomás Sánchez de Bustamante.

Autor:
  • El tema es complejo y lleva años sin resolver: Osde -que tiene estatus de obra social y no de prepaga- acumuló una deuda que (según quién la mensure) oscina entre los $ 1.600 millones (dicen desde Osde) y los $ 16.000 millones (dicen desde Swiss Medical, su rival). La Nación y Perfil coinciden hoy en que está a la firma un decreto para intervenir la Obra Social de Ejecutivos que preside Tomás Sánchez de Bustamante.

Lun 30/01/2017

World Class: se viene la competencia #1 a nivel mundial (Diageo Paraguay lo anunció)

Dentro de su programa World Class Flavours Trip, que se encarga de dar un recorrido por las grandes ciudades del mundo, Diageo Paraguay anunció la llegada de la competencia que transforma la cultura del cóctel alrededor del mundo, el World Class Paraguay 2017.

Autor:
  • Dentro de su programa World Class Flavours Trip, que se encarga de dar un recorrido por las grandes ciudades del mundo, Diageo Paraguay anunció la llegada de la competencia que transforma la cultura del cóctel alrededor del mundo, el World Class Paraguay 2017.

Lun 30/01/2017

El aeropuerto de Miami superó expectativas y recibió 44,6 millones de viajeros en 2016

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), que es epicentro en Estados Unidos de los vuelos a Latinoamérica y el Caribe, asciende a 7 años de crecimiento continuo con la cifra de 44,6 millones de viajeros en 2016, la cual comprende 234 mil pasajeros más que en 2015.

Autor:
  • El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), que es epicentro en Estados Unidos de los vuelos a Latinoamérica y el Caribe, asciende a 7 años de crecimiento continuo con la cifra de 44,6 millones de viajeros en 2016, la cual comprende 234 mil pasajeros más que en 2015.