Resultados de la búsqueda

Mié 04/09/2024

El gobierno argentino proyecta la creación de transportadora de gas del centro para impulsar la infraestructura energética

El gobierno argentino ha dado un paso decisivo hacia la mejora de la infraestructura energética del país con el anuncio de la creación de una nueva empresa, Transportadora de Gas del Centro (TGC). Esta entidad tendrá la responsabilidad de operar el gasoducto Néstor Kirchner, recientemente construido, y de obtener el financiamiento necesario para la ampliación de la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta el litoral argentino. La creación de TGC forma parte de una estrategia más amplia para superar las limitaciones históricas en el sector energético, que durante 40 años no vio avances significativos hasta que el aumento de los precios internacionales de la energía en 2022 aceleró el desarrollo de proyectos cruciales.

Autor:
  • El gobierno argentino ha dado un paso decisivo hacia la mejora de la infraestructura energética del país con el anuncio de la creación de una nueva empresa, Transportadora de Gas del Centro (TGC). Esta entidad tendrá la responsabilidad de operar el gasoducto Néstor Kirchner, recientemente construido, y de obtener el financiamiento necesario para la ampliación de la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta el litoral argentino. La creación de TGC forma parte de una estrategia más amplia para superar las limitaciones históricas en el sector energético, que durante 40 años no vio avances significativos hasta que el aumento de los precios internacionales de la energía en 2022 aceleró el desarrollo de proyectos cruciales.

Mié 04/09/2024

YPF recibe luz verde para avanzar en nuevos pozos en la "Lengua Mendocina" de Vaca Muerta

El Gobierno de Mendoza ha otorgado a YPF la autorización para perforar dos nuevos pozos en el área CN VII A, ubicada en la región conocida como la "lengua mendocina" de Vaca Muerta. Esta decisión llega tras una solicitud realizada en junio por la empresa, que ya ha invertido más de 17 millones de dólares en las áreas de Paso Bardas Norte y CN-VII, también situadas en Malargüe.

Autor:
  • El Gobierno de Mendoza ha otorgado a YPF la autorización para perforar dos nuevos pozos en el área CN VII A, ubicada en la región conocida como la "lengua mendocina" de Vaca Muerta. Esta decisión llega tras una solicitud realizada en junio por la empresa, que ya ha invertido más de 17 millones de dólares en las áreas de Paso Bardas Norte y CN-VII, también situadas en Malargüe.

Mié 04/09/2024

Raízen Argentina comienza la producción de diésel de origen renovable en su refinería de Dock Sud

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, ha logrado un avance significativo en su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. La compañía ha obtenido la certificación ISCC (International Sustainability & Carbon Certification) para su refinería en Dock Sud, lo que le permitirá producir diésel de origen renovable mediante el procesamiento de aceite de soja. Esta certificación global, alineada con la Directiva de Energías Renovables de la Unión Europea (RED II), garantiza la trazabilidad del proceso y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con una disminución del 80,4% en comparación con el diésel de origen fósil.

Autor:
  • Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, ha logrado un avance significativo en su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono. La compañía ha obtenido la certificación ISCC (International Sustainability & Carbon Certification) para su refinería en Dock Sud, lo que le permitirá producir diésel de origen renovable mediante el procesamiento de aceite de soja. Esta certificación global, alineada con la Directiva de Energías Renovables de la Unión Europea (RED II), garantiza la trazabilidad del proceso y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con una disminución del 80,4% en comparación con el diésel de origen fósil.

Mié 04/09/2024

Vista alcanza un valor de 5.000 millones de dólares (y celebra su quinto aniversario con éxito en Nueva York)

Vista, la empresa fundada por Miguel Galuccio, celebró hoy su quinto aniversario con el emblemático toque de campana en la Bolsa de Nueva York, un hito que marca su consolidación como una de las compañías más importantes en Vaca Muerta. La empresa, que se ha posicionado como el segundo productor de shale oil en Argentina, experimentó un notable aumento en el precio de sus acciones, alcanzando máximos históricos de 52 dólares por acción al cierre del 2 de septiembre, lo que le otorga un valor de 5000 millones de dólares.

Autor:
  • Vista, la empresa fundada por Miguel Galuccio, celebró hoy su quinto aniversario con el emblemático toque de campana en la Bolsa de Nueva York, un hito que marca su consolidación como una de las compañías más importantes en Vaca Muerta. La empresa, que se ha posicionado como el segundo productor de shale oil en Argentina, experimentó un notable aumento en el precio de sus acciones, alcanzando máximos históricos de 52 dólares por acción al cierre del 2 de septiembre, lo que le otorga un valor de 5000 millones de dólares.

Mié 04/09/2024

La Planta Pepsi Manantial apuesta por Tucumán (con una inversión de 3 millones de dólares)

La inversión, que asciende a 3 millones de dólares, tiene como objetivo aumentar en un 25% la capacidad productiva de la planta gracias a la incorporación de una nueva línea de llenado, lo que permitirá reducir la dependencia de otras plantas en el país. Durante la obra, se generaron 80 puestos de trabajo y se involucraron a 10 nuevos proveedores.

 

Autor:
  • La inversión, que asciende a 3 millones de dólares, tiene como objetivo aumentar en un 25% la capacidad productiva de la planta gracias a la incorporación de una nueva línea de llenado, lo que permitirá reducir la dependencia de otras plantas en el país. Durante la obra, se generaron 80 puestos de trabajo y se involucraron a 10 nuevos proveedores.

     

Mié 04/09/2024

Bodega Piedra Negra celebra el Día del Vino Chileno con una copa de Humo Blanco Sauvignon Blanc Organic 2023

Este 4 de septiembre se celebra el Día del Vino Chileno, y François Lurton -fundador y propietario de Bodega Piedra Negra- invita a disfrutarlo alzando una copa de Humo Blanco Sauvignon Blanc Organic 2023. Elaborado por Hacienda Araucano, bodega que también pertenece a la familia Lurton, este ejemplar es muy representativo del Valle de Lolol, codiciada subregión del Valle de Colchagua (Chile) en la que se producen vinos de clase mundial.  

Autor:
  • Este 4 de septiembre se celebra el Día del Vino Chileno, y François Lurton -fundador y propietario de Bodega Piedra Negra- invita a disfrutarlo alzando una copa de Humo Blanco Sauvignon Blanc Organic 2023. Elaborado por Hacienda Araucano, bodega que también pertenece a la familia Lurton, este ejemplar es muy representativo del Valle de Lolol, codiciada subregión del Valle de Colchagua (Chile) en la que se producen vinos de clase mundial.  

Mié 04/09/2024

Aerolíneas Argentinas con riesgo de nuevas demoras por advertencia de posibles medidas sindicales

Luego de la serie de paros que realizaron los gremios aeronáuticos en agosto, Aerolíneas Argentinas presentó su propuesta salarial. Las partes no acordaron y se volverán a encontrar este martes, pero el sindicato ya analiza "medidas gremiales en el futuro inmediato"

Autor:
  • Luego de la serie de paros que realizaron los gremios aeronáuticos en agosto, Aerolíneas Argentinas presentó su propuesta salarial. Las partes no acordaron y se volverán a encontrar este martes, pero el sindicato ya analiza "medidas gremiales en el futuro inmediato"

Mié 04/09/2024

¿Sushi, parrilla, pizza o hamburguesa? Qué es lo que más pagan los argentinos cuando salen a comer

Según un relevamiento, a cuánto asciende el gasto promedio por ticket en la gastronomía local. Cuáles son los lugares elegidos, qué platos y cuándo y para qué comidas se impone el efectivo u otros medios de pago, según la facturación de más de 7600 locales

Autor:
  • Según un relevamiento, a cuánto asciende el gasto promedio por ticket en la gastronomía local. Cuáles son los lugares elegidos, qué platos y cuándo y para qué comidas se impone el efectivo u otros medios de pago, según la facturación de más de 7600 locales