Resultados de la búsqueda

Jue 18/07/2024

Acuerdo para vincular a los emprendedores salteños con la economía digital y comercio electrónico

A partir de un convenio firmado ayer, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) promoverá, estimulará y fortalecerá en ese sector el uso de nuevas herramientas tecnológicas, de internet y plataformas digitales, con especial énfasis en las comunidades originarias.

Autor:
  • A partir de un convenio firmado ayer, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) promoverá, estimulará y fortalecerá en ese sector el uso de nuevas herramientas tecnológicas, de internet y plataformas digitales, con especial énfasis en las comunidades originarias.

Jue 18/07/2024

La segunda edición de "Expo Mercado" viene con todo: Ya confirmaron su presencia más de 800 emprendedores

Participarán, además, 37 productores de diferentes rubros que se encuentran adheridos al “Mercado en tu barrio”, con descuentos de 30% en carne, pollo, lácteos, frutas, verduras, panificados, mercadería, productos de limpieza, neumáticos, descartables, entre otros.

Autor:
  • Participarán, además, 37 productores de diferentes rubros que se encuentran adheridos al “Mercado en tu barrio”, con descuentos de 30% en carne, pollo, lácteos, frutas, verduras, panificados, mercadería, productos de limpieza, neumáticos, descartables, entre otros.

Jue 18/07/2024

Preocupados por la caída de las ventas: comerciantes y Gobierno trabajarán juntos en la lucha contra el comercio ilegal

Acordaron conformar una mesa interinstitucional que involucre al Gobierno, la Cámara de Comercio, la Municipalidad, AFIP, Rentas y organismos competentes para el desarrollo de estrategias de fomento a la legalidad y el control.

Autor:
  • Acordaron conformar una mesa interinstitucional que involucre al Gobierno, la Cámara de Comercio, la Municipalidad, AFIP, Rentas y organismos competentes para el desarrollo de estrategias de fomento a la legalidad y el control.

Jue 18/07/2024

Weretilneck destaca las ventajas de Río Negro como salida para el GNL

El Club del Petróleo, una de las reuniones más relevantes del sector hidrocarburífero, acogió una presentación significativa del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. En el evento, celebrado en el Hotel Libertador de Buenos Aires, Weretilneck destacó al Golfo San Matías como el sitio ideal para la planta de licuefacción y puerto de exportación de gas natural licuado (GNL), un proyecto conjunto de YPF y Petronas. Ante la presencia de Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, el gobernador resaltó la profundidad del golfo, lo que permite una operación logística más eficiente y económica en comparación con otros puertos como Bahía Blanca.

Autor:
  • El Club del Petróleo, una de las reuniones más relevantes del sector hidrocarburífero, acogió una presentación significativa del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. En el evento, celebrado en el Hotel Libertador de Buenos Aires, Weretilneck destacó al Golfo San Matías como el sitio ideal para la planta de licuefacción y puerto de exportación de gas natural licuado (GNL), un proyecto conjunto de YPF y Petronas. Ante la presencia de Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, el gobernador resaltó la profundidad del golfo, lo que permite una operación logística más eficiente y económica en comparación con otros puertos como Bahía Blanca.

Jue 18/07/2024

Neuquén apuesta por la sustentabilidad con el proyecto Vaca Muerta Net Zero

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, inauguró la primera jornada del proyecto Vaca Muerta Net Zero, destinada a la comunidad ambiental, empresas petroleras y diversos actores interesados en alcanzar la neutralidad del carbono en la explotación de Vaca Muerta. La actividad, realizada en el Centro Cultural de Cutral Co el 16 de julio, busca combinar la sustentabilidad social y ambiental con la rentabilidad económica.

Autor:
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, inauguró la primera jornada del proyecto Vaca Muerta Net Zero, destinada a la comunidad ambiental, empresas petroleras y diversos actores interesados en alcanzar la neutralidad del carbono en la explotación de Vaca Muerta. La actividad, realizada en el Centro Cultural de Cutral Co el 16 de julio, busca combinar la sustentabilidad social y ambiental con la rentabilidad económica.

Jue 18/07/2024

Evonik expande la producción de metilato de sodio en Argentina para impulsar la sustentabilidad

Evonik, una compañía líder en productos químicos especializados, ha anunciado la expansión de la capacidad de producción de metilato de sodio en su planta de Rosario, Santa Fe, Argentina. Esta inversión estratégica permitirá aumentar la producción anual de 60.000 a 90.000 toneladas, marcando un crecimiento del 50%. La expansión responde a la creciente demanda de biocombustibles en la región y busca promover la innovación y la sustentabilidad en América del Sur.

Autor:
  • Evonik, una compañía líder en productos químicos especializados, ha anunciado la expansión de la capacidad de producción de metilato de sodio en su planta de Rosario, Santa Fe, Argentina. Esta inversión estratégica permitirá aumentar la producción anual de 60.000 a 90.000 toneladas, marcando un crecimiento del 50%. La expansión responde a la creciente demanda de biocombustibles en la región y busca promover la innovación y la sustentabilidad en América del Sur.

Mié 17/07/2024

Mendoza tiene una “Victoria” más para Leandro Paredes: “Mi Victoria”, el vino que lanza el campeón del mundo en la provincia

El bicampeón de Copa América y Campeón del Mundo, Leandro Paredes llegará mañana a Mendoza para lanzar Victoria su nueva línea de vinos. El evento se llevará a cabo en el Hotel Hilton del Shopping donde se presentará la nueva línea de vinos "LP32", con la presencia del futbolista. 

Autor:
  • El bicampeón de Copa América y Campeón del Mundo, Leandro Paredes llegará mañana a Mendoza para lanzar Victoria su nueva línea de vinos. El evento se llevará a cabo en el Hotel Hilton del Shopping donde se presentará la nueva línea de vinos "LP32", con la presencia del futbolista. 

Mié 17/07/2024

Pfizer fusiona la filial española de Seagen tras adquirir la compañía en marzo de 2023 por 40.000 millones de euros

El laboratorio estadounidense Pfizer ha fusionado la filial española de la farmacéutica especializada en terapias oncológicas Seagen, compañía que adquirió en marzo del año pasado por unos 40.000 millones de euros.

Autor:
  • El laboratorio estadounidense Pfizer ha fusionado la filial española de la farmacéutica especializada en terapias oncológicas Seagen, compañía que adquirió en marzo del año pasado por unos 40.000 millones de euros.