DESA y Edelap reinauguran el histórico edificio Eduardo Wilde en La Plata
El proyecto busca rescatar un espacio de valor patrimonial que refleja la historia y modernidad de la capital bonaerense, a 142 años de su fundación.
El proyecto busca rescatar un espacio de valor patrimonial que refleja la historia y modernidad de la capital bonaerense, a 142 años de su fundación.
El presidente de Integra Capital, José Luis Manzano, aseguró que "hay un interés muy grande por Argentina" que se puede canalizar a través del mercado de capitales, como beneficio de las mejoras en la macroeconomía que registra el país.
El presidente de Integra Capital, José Luis Manzano, aseguró que "hay un interés muy grande por Argentina" que se puede canalizar a través del mercado de capitales, como beneficio de las mejoras en la macroeconomía que registra el país.
La aérea solicitó autorización para empezar a volar hacia tres ciudades de l Argentina. Cuáles son las localidades elegidas y cuándo podrían empezar a operar
La aérea solicitó autorización para empezar a volar hacia tres ciudades de l Argentina. Cuáles son las localidades elegidas y cuándo podrían empezar a operar
(Por Maurizio y Vera) Papá Noel está pensando también mudarse a la Florida, y nadie lo puede culpar…A medida que se acerca diciembre, la magia de la Navidad comienza a impregnar el aire y a iluminar cada rincón del mundo. Si estás planeando viajar a Estados Unidos durante esta temporada festiva, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar San Agustín, un pintoresco pueblo en Florida que se transforma en un auténtico paraíso navideño. Y si vives en USA, tu próxima navidad tiene que ser en este lugar único. Reconocido por su rica historia y su deslumbrante decoración, San Agustín se ha consolidado como uno de los destinos más apreciados por turistas y residentes, atrayendo a millones de visitantes que buscan una experiencia única en un entorno cálido. Pero además es claramente el pueblo ideal para disfrutar la Navidad. Desde finales de noviembre hasta enero, la ciudad ofrece un espectáculo visual inolvidable, convirtiendo cada paseo en una celebración mágica.
(Por Maurizio y Vera) Papá Noel está pensando también mudarse a la Florida, y nadie lo puede culpar…A medida que se acerca diciembre, la magia de la Navidad comienza a impregnar el aire y a iluminar cada rincón del mundo. Si estás planeando viajar a Estados Unidos durante esta temporada festiva, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar San Agustín, un pintoresco pueblo en Florida que se transforma en un auténtico paraíso navideño. Y si vives en USA, tu próxima navidad tiene que ser en este lugar único. Reconocido por su rica historia y su deslumbrante decoración, San Agustín se ha consolidado como uno de los destinos más apreciados por turistas y residentes, atrayendo a millones de visitantes que buscan una experiencia única en un entorno cálido. Pero además es claramente el pueblo ideal para disfrutar la Navidad. Desde finales de noviembre hasta enero, la ciudad ofrece un espectáculo visual inolvidable, convirtiendo cada paseo en una celebración mágica.
Recientemente, se dio a conocer la noticia que otro famoso latino, el jugador de fútbol brasileño Neymar, ha invertido más de 55 millones de dólares en su nueva casa en Dubái, en un lujoso apartamento de la torre Bugatti Residences Binghatti. Vanina Poplavsky, directora de Thorne Global Real Estate LLC, cuenta los 5 aspectos por los cual eligen invertir en Dubái las celebridades.
Recientemente, se dio a conocer la noticia que otro famoso latino, el jugador de fútbol brasileño Neymar, ha invertido más de 55 millones de dólares en su nueva casa en Dubái, en un lujoso apartamento de la torre Bugatti Residences Binghatti. Vanina Poplavsky, directora de Thorne Global Real Estate LLC, cuenta los 5 aspectos por los cual eligen invertir en Dubái las celebridades.
(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde el consumo consciente y la sostenibilidad están en la cima de la agenda global, las marcas de lujo han sabido adaptarse y evolucionar. Este 2024, se presentan como verdaderos faros de distinción y exclusividad, desafiando las adversidades económicas con una resiliencia digna de admiración. Analicemos cuáles son las marcas más valiosas del sector y qué las hace destacar en un mercado cada vez más competitivo. ¿Que tiene que aprender de ellas todo el mercado ante un panorama de hiper competitividad, saturación global, sumado a la hiper producción e imitación asiática?
(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En un mundo donde el consumo consciente y la sostenibilidad están en la cima de la agenda global, las marcas de lujo han sabido adaptarse y evolucionar. Este 2024, se presentan como verdaderos faros de distinción y exclusividad, desafiando las adversidades económicas con una resiliencia digna de admiración. Analicemos cuáles son las marcas más valiosas del sector y qué las hace destacar en un mercado cada vez más competitivo. ¿Que tiene que aprender de ellas todo el mercado ante un panorama de hiper competitividad, saturación global, sumado a la hiper producción e imitación asiática?
Por primera vez en casi dos décadas, Argentina cerrará 2024 con un superávit energético superior a los 5.000 millones de dólares, marcando un punto de inflexión en la economía nacional. Este logro, informado en un reporte reciente de la consultora Economía & Energía (E&E), refleja un cambio estructural en el sector energético del país.
Por primera vez en casi dos décadas, Argentina cerrará 2024 con un superávit energético superior a los 5.000 millones de dólares, marcando un punto de inflexión en la economía nacional. Este logro, informado en un reporte reciente de la consultora Economía & Energía (E&E), refleja un cambio estructural en el sector energético del país.
Loma Campana, el emblemático bloque de YPF en sociedad con Chevron, alcanzó un hito histórico en octubre al convertirse en el yacimiento de petróleo más productivo del país. Con una producción de 88.229 barriles diarios, desplazó del liderazgo a Cerro Dragón, el tradicional referente de Pan American Energy en la Cuenca del Golfo San Jorge, que quedó en segundo lugar con 81.000 barriles diarios.
Loma Campana, el emblemático bloque de YPF en sociedad con Chevron, alcanzó un hito histórico en octubre al convertirse en el yacimiento de petróleo más productivo del país. Con una producción de 88.229 barriles diarios, desplazó del liderazgo a Cerro Dragón, el tradicional referente de Pan American Energy en la Cuenca del Golfo San Jorge, que quedó en segundo lugar con 81.000 barriles diarios.
Corporación América ha dado un paso estratégico en el sector energético al adquirir el Proyecto Ivana, el depósito de uranio más importante de Argentina, ubicado en la región de Amarillo Grande, provincia de Río Negro. El acuerdo, firmado con Blue Sky Uranium Corp y su filial Minera Cielo Azul S.A., permitirá al Grupo acceder a una participación inicial del 49,9% mediante una inversión de 35 millones de dólares, con la posibilidad de ampliar su participación al 80% al invertir un total de 160 millones de dólares en los próximos tres años.
Corporación América ha dado un paso estratégico en el sector energético al adquirir el Proyecto Ivana, el depósito de uranio más importante de Argentina, ubicado en la región de Amarillo Grande, provincia de Río Negro. El acuerdo, firmado con Blue Sky Uranium Corp y su filial Minera Cielo Azul S.A., permitirá al Grupo acceder a una participación inicial del 49,9% mediante una inversión de 35 millones de dólares, con la posibilidad de ampliar su participación al 80% al invertir un total de 160 millones de dólares en los próximos tres años.
Total Energies ha alcanzado un hito en la industria energética argentina, consolidándose como la principal operadora de gas del país tras la puesta en marcha del proyecto offshore Fénix y el crecimiento de su actividad en Vaca Muerta. Este avance marcó un aumento del 18,3% en los volúmenes de gas operados durante octubre, desplazando a YPF al segundo lugar en el criterio de operador.
Total Energies ha alcanzado un hito en la industria energética argentina, consolidándose como la principal operadora de gas del país tras la puesta en marcha del proyecto offshore Fénix y el crecimiento de su actividad en Vaca Muerta. Este avance marcó un aumento del 18,3% en los volúmenes de gas operados durante octubre, desplazando a YPF al segundo lugar en el criterio de operador.
El proyecto busca rescatar un espacio de valor patrimonial que refleja la historia y modernidad de la capital bonaerense, a 142 años de su fundación.