Resultados de la búsqueda

Mié 13/11/2024

Donald Trump nombra a Elon Musk como jefe de eficiencia gubernamental: un movimiento audaz hacia la reforma fiscal (un saneamiento similar al gobierno de Milei)

(Por Molina y Otero) En un anuncio sorprendente que ha sacudido tanto los círculos políticos como empresariales, el presidente electo Donald Trump declaró que el magnate tecnológico Elon Musk asumirá el liderazgo de un nuevo "Departamento de Eficiencia Gubernamental". Esta iniciativa recuerda al Javier Milei de Argentina, quien busca abordar el gasto gubernamental excesivo. Con Musk uniendo fuerzas con el ex candidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy, este dúo está listo para revolucionar cómo opera el gobierno de EE. UU., prometiendo reformas estructurales significativas y un enfoque empresarial hacia la gobernanza.

Autor:
  • (Por Molina y Otero) En un anuncio sorprendente que ha sacudido tanto los círculos políticos como empresariales, el presidente electo Donald Trump declaró que el magnate tecnológico Elon Musk asumirá el liderazgo de un nuevo "Departamento de Eficiencia Gubernamental". Esta iniciativa recuerda al Javier Milei de Argentina, quien busca abordar el gasto gubernamental excesivo. Con Musk uniendo fuerzas con el ex candidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy, este dúo está listo para revolucionar cómo opera el gobierno de EE. UU., prometiendo reformas estructurales significativas y un enfoque empresarial hacia la gobernanza.

Mié 13/11/2024

“Mi presidente favorito”, Trump y Milei: una nueva era de sinergia política que potencia a todo el continente Americano

(Por Molina, Maurizio y Maqueda) En un mundo marcado por la agitación política y los cambios de alianzas, pocos momentos han generado tanta espectativa favorable  como la reciente conversación telefónica entre Donald Trump y Javier Milei. Este encuentro de mentes, que tuvo lugar una semana después del triunfo electoral de Trump, tiene profundas implicaciones no solo para Argentina, sino para el panorama geopolítico de las Américas. 

Autor:
  • (Por Molina, Maurizio y Maqueda) En un mundo marcado por la agitación política y los cambios de alianzas, pocos momentos han generado tanta espectativa favorable  como la reciente conversación telefónica entre Donald Trump y Javier Milei. Este encuentro de mentes, que tuvo lugar una semana después del triunfo electoral de Trump, tiene profundas implicaciones no solo para Argentina, sino para el panorama geopolítico de las Américas. 

Mié 13/11/2024

Por blanqueo y promociones especiales, crece 90% la demanda de departamentos en pozo

Según datos relevados por Zonaprop la oportunidad de financiar la propiedad en pesos, los precios y el blanqueo impulsaron este mercado. ¿Cuáles son las zonas más demandadas?

Autor:
  • Según datos relevados por Zonaprop la oportunidad de financiar la propiedad en pesos, los precios y el blanqueo impulsaron este mercado. ¿Cuáles son las zonas más demandadas?

Mié 13/11/2024

La empresa argentina que se quedó con las marcas Ariel y Magistral tiene nuevo número uno

El dueño y hasta ahora gerente general de Dreamco, Jonathan Gerszberg, dejará la operación de la compañía que compró hace dos años en manos de un experimentado ejecutivo del sector.

Autor:
  • El dueño y hasta ahora gerente general de Dreamco, Jonathan Gerszberg, dejará la operación de la compañía que compró hace dos años en manos de un experimentado ejecutivo del sector.

Mié 13/11/2024

Phoenix inicia perforación en Vaca Muerta (impulsando el desarrollo del shale oil en Río Negro)

Phoenix Global Resources, perteneciente al Grupo Mercuria, ha iniciado una campaña de perforación de pozos horizontales en el yacimiento Confluencia Norte, convirtiéndose en la primera empresa en explorar y desarrollar los recursos no convencionales de Vaca Muerta en la provincia de Río Negro. Este proyecto marca un hito en la producción petrolera de la región, tradicionalmente conocida por sus hidrocarburos convencionales, al introducir una nueva alternativa productiva basada en el shale oil.

Autor:
  • Phoenix Global Resources, perteneciente al Grupo Mercuria, ha iniciado una campaña de perforación de pozos horizontales en el yacimiento Confluencia Norte, convirtiéndose en la primera empresa en explorar y desarrollar los recursos no convencionales de Vaca Muerta en la provincia de Río Negro. Este proyecto marca un hito en la producción petrolera de la región, tradicionalmente conocida por sus hidrocarburos convencionales, al introducir una nueva alternativa productiva basada en el shale oil.

Mié 13/11/2024

Pampa Energía apuesta por la expansión de su producción en Vaca Muerta

Pampa Energía se posiciona como uno de los actores clave en el desarrollo de Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos no convencionales más importante de Argentina. Durante el último episodio de Infobae Talks Energía, Esteban Falcigno, gerente de Coordinación e Infraestructura de la empresa, compartió detalles sobre los proyectos en ejecución y las estrategias de crecimiento de la compañía.

Autor:
  • Pampa Energía se posiciona como uno de los actores clave en el desarrollo de Vaca Muerta, la formación de hidrocarburos no convencionales más importante de Argentina. Durante el último episodio de Infobae Talks Energía, Esteban Falcigno, gerente de Coordinación e Infraestructura de la empresa, compartió detalles sobre los proyectos en ejecución y las estrategias de crecimiento de la compañía.

Mié 13/11/2024

Inauguración del Parque Eólico La Elbita: un impulso a la energía limpia en Argentina

La empresa Genneia ha puesto en marcha su octavo parque eólico, denominado Parque Eólico La Elbita, ubicado en Tandil, Buenos Aires. Este nuevo proyecto, resultado de una inversión de 240 millones de dólares, refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo de energías renovables y representa un avance significativo en la capacidad de generación eólica del país.

Autor:
  • La empresa Genneia ha puesto en marcha su octavo parque eólico, denominado Parque Eólico La Elbita, ubicado en Tandil, Buenos Aires. Este nuevo proyecto, resultado de una inversión de 240 millones de dólares, refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo de energías renovables y representa un avance significativo en la capacidad de generación eólica del país.

Mié 13/11/2024

Techint introduce drones de carga en las obras del Gasoducto Norte para optimizar la logística y la seguridad

En el marco de la reversión del Gasoducto Norte, Techint Ingeniería y Construcción ha implementado por primera vez el uso de drones de carga para mejorar la eficiencia en sus operaciones logísticas. Esta innovación es el resultado de una colaboración con Uali, una startup argentina especializada en soluciones tecnológicas para la industria energética.

Autor:
  • En el marco de la reversión del Gasoducto Norte, Techint Ingeniería y Construcción ha implementado por primera vez el uso de drones de carga para mejorar la eficiencia en sus operaciones logísticas. Esta innovación es el resultado de una colaboración con Uali, una startup argentina especializada en soluciones tecnológicas para la industria energética.