El comercio de Salta recibió con un cauto optimismo el programa de Cuota Simple
Desde el primer día del mes de febrero se aplica en todo el país el programa que reemplazó al Ahora 12. El comercio de Salta espera que sirva para levantar las ventas.
Desde el primer día del mes de febrero se aplica en todo el país el programa que reemplazó al Ahora 12. El comercio de Salta espera que sirva para levantar las ventas.
El plegable premium de Motorola recibe un upgrade de software que potencia sus funciones. Llega Moto Unplugged para promover el bienestar digital y le suma útiles funciones a la pantalla menor.
El plegable premium de Motorola recibe un upgrade de software que potencia sus funciones. Llega Moto Unplugged para promover el bienestar digital y le suma útiles funciones a la pantalla menor.
Según un relevamiento privado que se realizó en enero, los importantes aumentos en las cuotas de la medicina prepaga está provocando un fuerte impacto en los usuarios. Cómo es el sistema y cuánto sale hoy un plan
Según un relevamiento privado que se realizó en enero, los importantes aumentos en las cuotas de la medicina prepaga está provocando un fuerte impacto en los usuarios. Cómo es el sistema y cuánto sale hoy un plan
Según datos de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos, durante el primer mes de 2024 se patentaron 33.896 motos. Se trata del enero más bajo desde 2021. Qué impacto tiene el impuesto al lujo
Según datos de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos, durante el primer mes de 2024 se patentaron 33.896 motos. Se trata del enero más bajo desde 2021. Qué impacto tiene el impuesto al lujo
Como lo adelantó El Cronista, la cadena de productos de cuidado personal debutó con una tienda de 100m2 en el primer nivel del Unicenter. Grupo David, su licenciatario, tiene otros planes en el mercado local.
Como lo adelantó El Cronista, la cadena de productos de cuidado personal debutó con una tienda de 100m2 en el primer nivel del Unicenter. Grupo David, su licenciatario, tiene otros planes en el mercado local.
El grupo dueño de Rapipago, Gire Soluciones y DUCIT, comparte el nombramiento del nuevo ejecutivo, quien asumirá el desafío de liderar la compañía dando inicio a una nueva era.
El grupo dueño de Rapipago, Gire Soluciones y DUCIT, comparte el nombramiento del nuevo ejecutivo, quien asumirá el desafío de liderar la compañía dando inicio a una nueva era.
Con una trayectoria de 19 años en el sector agro y 7 años como gerente, se desempeñará como gerente de desarrollo técnico de Mercado de Argentina reportando a la gerencia de Marketing de División Soluciones para la Agricultura.
Con una trayectoria de 19 años en el sector agro y 7 años como gerente, se desempeñará como gerente de desarrollo técnico de Mercado de Argentina reportando a la gerencia de Marketing de División Soluciones para la Agricultura.
Estos reconocimientos no sólo atestiguan la calidad excepcional de los vinos a lo largo de la región, sino que también subrayan la destacada trayectoria de la bodega en el escenario global.
Estos reconocimientos no sólo atestiguan la calidad excepcional de los vinos a lo largo de la región, sino que también subrayan la destacada trayectoria de la bodega en el escenario global.
En un movimiento estratégico destinado a transformar su panorama económico, Argentina se encamina hacia la generación de 14.000 millones de dólares adicionales en exportaciones de petróleo para el año 2030, según revela el diario Ámbito.
En un movimiento estratégico destinado a transformar su panorama económico, Argentina se encamina hacia la generación de 14.000 millones de dólares adicionales en exportaciones de petróleo para el año 2030, según revela el diario Ámbito.
La actividad en el yacimiento petrolífero de Vaca Muerta continúa en ascenso, con la reciente iniciativa de YPF para la construcción de un oleoducto que transportará exclusivamente petróleo de la mencionada región hasta el mar Atlántico. Este proyecto, que busca optimizar el transporte de petróleo de Vaca Muerta, ha generado diversos cuestionamientos por parte de movimientos ambientales preocupados por posibles derrames que podrían afectar el entorno marino.
La actividad en el yacimiento petrolífero de Vaca Muerta continúa en ascenso, con la reciente iniciativa de YPF para la construcción de un oleoducto que transportará exclusivamente petróleo de la mencionada región hasta el mar Atlántico. Este proyecto, que busca optimizar el transporte de petróleo de Vaca Muerta, ha generado diversos cuestionamientos por parte de movimientos ambientales preocupados por posibles derrames que podrían afectar el entorno marino.
Desde el primer día del mes de febrero se aplica en todo el país el programa que reemplazó al Ahora 12. El comercio de Salta espera que sirva para levantar las ventas.