A través de un Plan Estratégico, buscan promover la producción y el consumo de legumbres

La iniciativa, coordinada con otras provincias, busca dar impulso a la producción, aumentar el consumo, abrir nuevos mercados y agregar valor a la producción.

Image description

En la jornada de ayer se realizó en forma virtual la tercera reunión de la Mesa Nacional de Legumbres y en la segunda reunión de la Mesa de Inserción Internacional de Legumbres; de la que participó en representación de Salta el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato.

En el encuentro representantes de Provincias productoras, junto con organismos nacionales e instituciones privadas, analizaron el estado del Plan Estratégico de Legumbres, cuyo propósito es fomentar el crecimiento del sector. Los ejes de trabajo que se abordaron fueron: promoción de la investigación y desarrollo en la cadena de legumbres; generación de semillas con genética que mejoren la producción; análisis de la producción de los últimos años, superficies sembradas y rendimientos y tecnologías empleadas.

Dorigato indicó que “estos espacios nos permiten exponer el trabajo que la Provincia está desarrollando y las políticas públicas diseñadas para acompañar la ejecución del Plan Estratégico de Legumbres”.

Además, agregó que “funcionarios nacionales explicaron el trabajo que el Gobierno nacional está llevando a cabo para desarrollar nuevos mercados, principalmente con China”. El secretario destacó la importante participación del poroto salteño en el comercio internacional debido a su calidad y variedad, exportándose en diversas presentaciones como poroto en frascos, latas, en escabeche o en forma de harinas y pastas.

Finalmente, anunció que la ciudad de Salta será sede de un nuevo encuentro de la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA) la próxima semana, un espacio para debatir y unificar criterios para mejorar la competitividad en la producción, comercialización e industrialización de las legumbres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.