Actualización de la tarifa del servicio sanitario: el Ente Regulador autorizó el aumento del agua

El Ente Regulador de los Servicios Públicos informó que luego de un análisis integral de la actualidad en la prestación del servicio sanitario, autorizó la readecuación de la tarifa para la Compañía Salteña de Agua y Saneamiento -Aguas del Norte- , por mayores costos por inflación.

Image description

La Gerencia Económica del Ente determinó que la solicitud de COSAYSA se encuadra en lo dispuesto por la resolución del Ente 55/17, que aprueba un coeficiente de variación de costos, a los fines de habilitar una revisión de los mismos, en caso de producirse una alteración en las variables económicas.

En este sentido, se aprobó una readecuación tarifaria en los servicios sanitarios del 19,42% que significará un incremento promedio total de $67 para usuarios residenciales y $100 para no residenciales en renta fija.

En cuanto a Sistema Medido, la readecuación promedio total será de $39,26 para el 54% de los usuarios (consumos  hasta 20m3) y de $84 para el 35.35% (consumos hasta 50m3).

El Ente Regulador señaló que “a los fines de mitigar el impacto del incremento, la aplicación se realizará de forma escalonada en dos tramos: 50% en febrero y 50% en marzo próximo”.

La resolución 33/19 se encuentra aquí.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).