Agenda emprendedora: reunión para informarte sobre el Curso de Emprendimiento Global en Mercados Emergentes

El curso combina enseñanzas y aprendizajes de profesores locales, nacionales e internacionales, empresarios y emprendedores en el aula. Acceder al curso permite al alumno participar de un concurso por importantes premios.

Image description
Image description
Image description

El Instituto Inclusivo de Negocios MINKA invita a todos los emprendedores y empresarios de Salta a participar mañana, 25 de enero, de 15 a 16.30, de la primera reunión informativa sobre el curso “Emprendimiento Global en Mercados Emergentes - EGME 2018”. La cita será en el Centro Cultural América, en Mitre 23.

El Curso EGME tiene el objetivo de fortalecer a emprendedores para que escalen su modelo de negocio, promover el triple impacto en sus organizaciones (social, ambiental y económico) y alinearse con los objetivos de Desarrollo Sostenible.

Podrán participar líderes, emprendedores, empresarios y representantes de empresas consolidadas, Fundaciones, Asociaciones o  Cooperativas, formales e informales, y de diferentes zonas biogeográficas, que quieran mejorar su modelo de negocio, incorporar temas sociales/ambientales (también entendidos como sostenibilidad), con el fin de contribuir con el fin de mejorar la competitividad y contribuir con el Progreso Social.

Este año el curso iniciará el 14 de abril y finalizará el 13 de octubre, con nueve módulos presenciales, conferencias y apoyo on-line de docentes y facilitadores en temas complementarios. Además contará con un programa de consultoría de mentores (empresarios reconocidos de la región que guiarán a los alumnos). También se realizará un seguimiento de los avances, visitas de campo a los emprendimientos participantes, eventos de presentación de proyectos y una exposición a posibles inversionistas.

El curso combina enseñanzas y aprendizajes de profesores locales, nacionales e internacionales, y empresarios y emprendedores en el aula. Con el docente como moderador de discusiones, el alumno trabaja en grupo sobre cada uno de los proyectos participantes, con experiencias y resolución de casos en vivo, buscando el aprendizaje para la acción efectiva.

Como todos los años, acceder al curso EGME le permite al alumno participar de un concurso por importantes premios.

Los interesados en acceder a más información podrán asistir a la reunión informativa. Por consultas comunicarse al tel. 388-4555490, vía Facebook a @InstitutoMinka, o visitar la web.

Historias emprendedoras

En el curso EGME 2017 participaron diversas empresas y fundaciones de la provincia de Salta. Una de ellas fue la Fundación Alfarcito, un desarrollo regional que tiene como misión descubrir, valorar y desarrollar las capacidades latentes de los habitantes y las 25 comunidades de los cerros del departamento de Rosario de Lerma, alentando el desarrollo socioeconómico de esta región, con el fin de que los beneficiarios descubran en su tierra una opción sostenible para el arraigo definitivo.

Gracias a la colaboración de voluntarios a través de Fundación Alfarcito, la región actualmente cuenta con un centro de capacitación en diversos oficios, un complejo de ventas para artesanos, un parador de comidas, se lleva adelante un programa de prácticas en turismo para jóvenes y se cuenta con convenios de colaboración con el Tren a las Nubes, entre otras acciones que conllevan al fin último de luchar contra el desarraigo de los habitantes de la quebrada.

Otra fundación que asistió al curso EGME 2017 fue Cebil. Esta tiene el objetivo de crear conciencia ambiental y social a partir de servicios educativos y de desarrollo de la creatividad, y de productos innovadores hechos en papel reciclado y ediciones auto gestionadas en cartón. El taller se encuentra en el Espacio Cultural Cebil, en un cerro, en armonía y diálogo con la naturaleza, donde ofrecen además un salón cultural, un espacio innovador para crear nuevas sensibilidades hacia la Madre Tierra y otro sentido de pertenencia social y herramientas creativas. Con el sitio de venta de productos y servicios innovadores y de gran belleza, autofinancian un área social importante, donde brindan talleres gratuitos en papel reciclado y autoedición para jóvenes en situación de vulnerabilidad social y mujeres en situación de violencia familiar.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Brasil consolida su mercado de vinos (y alcanza casi R$ 4 mil millones en ventas en el 1° trimestre de 2025)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, celebra la positiva performance del mercado de vinos en Brasil, que en el primer trimestre de 2025 mostró señales de expansión y resiliencia, alcanzando un crecimiento del 7% en volumen y un movimiento financiero de R$ 3.9 mil millones. Este panorama subraya la relevancia estratégica de Brasil como mercado clave para el vino argentino, y posiciona a la reciente participación de Wines of Argentina en ProWine São Paulo como un pilar fundamental para consolidar dicho crecimiento.