¡Atención emprendedores! Textil wichí Lhaka abre su showroom para inversores

En Embarcación, la comunidad San Ignacio de Loyola ofrecerá sus productos al público. Los podés consultar antes en los perfiles de Lhaka Salta en Facebook e Instagram.

Image description
Image description
Image description

Si sos dueño de un local o sos tu propio jefe y querés revender Lhaka, la textil wichí, te invita a este súper showroom de Navidad, el próximo 11 de diciembre, de 8 a 17 hs. Para acceder a este evento, los interesados deben contactarse al (0387) 155973864 y acordar la visita.

El rango de atención será de 8 a 17 hs, en el  Taller Textil Comunidad Wichí San Ignacio de Loyola, sobre ruta Nacional 81, en el km 1837 (a 14 kms de Hickmann).

Cómo nació Lhaka

Desde hace cinco años, la Fundación Molino Cañuelas, presidida por Aldo Navilli, trabaja en la comunidad San Ignacio en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresarial “Molino Cañuelas Wichí”.

El proyecto está liderado por la Lic. en Trabajo Social, Catalina Rojas, quien está al frente de un equipo interdisciplinario de profesionales. Allí se trabajó con presencia permanente en la comunidad, en áreas como salud, nutrición, educación, educación sanitaria, desarrollo social y comunitario.

Como ocurre con la mayoría de las comunidades, en San Ignacio se vivía en condiciones de postergación, marginalidad y exclusión. Sin trabajo y sin acceso –o con acceso limitado- al alimento, vivienda, abrigo, salud, educación, capacitación. Estas tareas iniciales permitieron luego, trabajar con la segunda etapa del programa, el desarrollo de un taller textil dentro de la comunidad, que funciona como una cooperativa, con el apoyo y asesoramiento de la fundación. Así nació la indumentaria “LHAKA” (que en lengua wichí significa “nuestro”) y que hoy es motivo de orgullo para toda la comunidad.

LHAKA se vende en tiendas de varios puntos del país, y actualmente, está produciendo para supermercados mayoristas.

Cómo llegar

  • Viniendo desde Embarcación o Tartagal: Llegás al cruce de la ruta 34, con ruta nacional 81, tomás la ruta 81 con dirección a Formosa, en el km 1837 sobre la ruta a mano izquierda se encuentra la comunidad y el taller textil.
  • Viniendo desde Morillo o Juárez: Tomás la RN 81, 14 km pasando Hickmann sobre mano derecha, en el km 1837 se encuentra la comunidad y el taller textil.

En redes

Los invitamos a dar MG a nuestra página; y seguir nuestra cuenta en Instagram para enterarte de todas las promos, novedades sobre los catálogos,nuevos puntos de venta, fotos de las prendas de las que están tan orgullosos y mucho más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos