Cámaras y Gobierno acordaron acciones para potenciar el desarrollo empresarial

Ayer hubo reunión de funcionarios provinciales y referentes empresarios para conocer las herramientas que proponen implementar desde la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo. Habrá nuevas reuniones durante el año y por sector. 

Image description

El Gobierno provincial y referentes del sector empresario desarrollaron ayer una mesa de trabajo para poner en consideración algunas de las herramientas con las que cuenta el sector público y conocer la mirada de los empresarios sobre estas propuestas. El encuentro fue encabezado por el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto al secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo. Surgió además durante la reunión la idea de constituir una agenda de trabajo público privada que, a través del diálogo permanente, permita poner en marcha distintas acciones en apoyo al sector.

“Este es un espacio para compartir iniciativas, para coordinar las acciones que ustedes puedan estar realizando aisladamente y potenciarlas. Y también para definir las acciones a implementar y recabar las demandas que tengan ustedes”, manifestó de los Ríos.

Monzo, en tanto, explicó que el objetivo es “siempre trabajar para tener empresas cada vez más competitivas”. Además, junto a sus colaboradores, detalló algunas de las herramientas que se están evaluando. Además adelantó que se celebrará un nuevo Día PyMES en abril próximo, cuyo propósito principal será crear un espacio de networking, además de ofrecer un cronograma de actividades con charlas, exposición de líneas de financiamiento, talleres, entre otras. Se presentaron además los programas: UVITEC, EMPRETEC, Creando Capacidades Locales, Día PyMES y Sello del Buen Diseño.

La iniciativa tuvo muy buena recepción entre los empresarios, quienes destacaron que hay algunos sectores que están con ciertos problemas. “Está bueno que nos pongamos a trabajar en mejorar nuestra competitividad como salteños, que nos unamos por nuestra Salta”, aseveró uno de los empresarios presentes, el presidente de Bodegas de Salta Alejandro Martorell.

Estuvieron presentes: el director General de Emprendedores Gonzalo Guerinau, Facundo Assaf por la Cámara de Turismo de Salta, Walter Alvarez, de la Cámara PYME de Salta, Yenny Orlandi por la Cámara de Turismo y Comercio de San Lorenzo, Carol Ramos de Comerciantes Unidos, Leandro Carrizo, gerente de la Sociedad Rural de Salta, Pablo Robio de CAPEMISA y Alejandro Martorell de Bodegas de Salta; entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Educar para transformar: claves para un mundo laboral en cambio

(Por María José Carrizo, directora ejecutiva de Junior Achievement en NOA) El mundo del trabajo se transforma aceleradamente, y aunque hay cambios que son palpables, son los jóvenes quienes experimentarán las transformaciones más profundas. Por eso, prepararlos para el futuro es clave para su futuro éxito profesional.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)