Dictarán dos cursos con rápida salida laboral: repositor y cajero de supermercados

Las capacitaciones son organizadas en forma conjunta por la Fundación ProMujer y Booth Consulting, y darán comienzo después de Semana Santa.

Image description

Si llegaste a este momento del año y todavía no comenzaste a estudiar ni a trabajar, todavía tenés una oportunidad de capacitarte en una propuesta con rápida salida laboral. Este mes, después de Semana Santa, se pondrá en marcha dos nuevas capacitaciones organizadas por ProMujer y Booth Consulting y pensadas para el mercado laboral actual: repositor y cajero de supermercados.

Además de la posibilidad de una rápida inserción laboral, el curso tiene otras ventajas: dura sólo un mes y no se paga inscripción. La cuota es de 400 pesos. Las clases se dictarán los martes y jueves. En el caso del curso de repositor, el horario será de 16 a 17.30; mientras que para cajero de supermercado las clases están programadas de 18 a 19.30.

Según explicaron los organizadores, el curso de repositor “aporta los contenidos necesarios para el desarrollo de la reposición de productos en un supermercado, un puesto muy requerido en el mercado laboral salteños”. Por su parte, en el de cajero de supermercado “se ajustan los contenidos a la realidad de un perfil laboral muy demandante, destacando por ejemplo el uso de posnet, documentos comerciales y la detección de billetes falsos, entre otros temas”.

Los interesados en participar deben inscribirse en Islas Malvinas 170; o consultar al teléfono 155-09630.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.