El Copaipa pondrá en marcha un nuevo ciclo de formación en Minería e Industria

Es el quinto año que se dicta esta capacitación, que en esta oportunidad tendrá una oferta especial: Pagando dos módulos juntos, el tercero es sin cargo. Está orientado a quienes trabajan en ambas actividades y a quienes aspiran a hacerlo.

Image description

Impulsada por el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines ( Copaipa) y su Fundación Copaipa, la Unión Industrial de Salta, la Cámara de la Minería de Salta, las cámaras de proveedores de empresas mineras de Salta y de La Puna, se pondrá en marcha la próxima semana una nueva edición de la “Formación Profesional Actualizada para la Minería e Industria de Salta 2025”.

La actividad dará comienzo el martes 18 de marzo en la sede de la Fundación Copaipa de Zuviría 291 de Salta Capital. La formación se divide en tres módulos: “Gestión Integral de Mantenimiento”, “Industria del Litio”, y “Logística en Minería”. Cada uno de ellos, a su vez, tiene submódulos.

La capacitación es dictada por profesionales de distintas ramas que trabajan en la actividad minera en la actualidad, potenciando no solo el valor educativo sino también el humano y la red de contactos o networking.

La presidente del Copaipa, Marianela Ibarra, sostuvo que “el rumbo de la minería salteña, y la decisión de que sea política de Estado, hacen de la formación un éxito, dado que la cursan personas que pretenden mejorar la gestión productiva, brindando valor agregado a su profesión”. Son muchos los profesionales que se encuentran trabajando en el sector.

Los interesados en obtener información sobre cómo pre-inscribirse y luego confirmar la inscripción, deberán dirigirse a la web www. Copaipa.org.ar o las redes sociales del Copaipa.

Tu opinión enriquece este artículo: