Frutas y verduras mantienen sus precios por cuarto mes en el mercado San Miguel

El relevamiento realizado en el predio principal y en el anexo de pasaje Miramar muestra estabilidad en los precios, con algunas bajas en productos destacados como frutillas, papaya, peras, arándanos, pimiento verde, pepino y tomate perita.

Image description

Comprar frutas y verduras en el mercado San Miguel sigue siendo una opción conveniente para los vecinos de Salta. Según el relevamiento difundido por la administración del mercado, los precios se han mantenido prácticamente sin cambios durante los últimos cuatro meses consecutivos, lo que brinda previsibilidad a los consumidores en un contexto de inflación.

El informe abarca tanto el edificio central de avenida San Martín 782 como el anexo de pasaje Miramar 433, donde se ofrece una amplia variedad de productos frescos. Además de la estabilidad general, se destacan bajas en frutas como frutillas, papaya, peras y arándanos, y en verduras como el pimiento verde, los pepinos y el tomate perita.

De esta manera, los puestos del mercado ofrecen a diario precios accesibles en productos esenciales para la mesa familiar. Entre las opciones más buscadas se encuentran las naranjas a $2.000 la docena, las papas a $1.000 los 2 kilos, la lechuga a $1.000 la unidad, los tomates perita desde $1.000 el kilo y medio y las frutillas a $2.500 el kilo.

Con esta tendencia de estabilidad y algunas rebajas puntuales, el mercado San Miguel se consolida como un espacio de referencia no solo para el abastecimiento de los hogares salteños, sino también para quienes buscan productos frescos a precios accesibles en pleno macrocentro.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector privado salteño se suma al Tour por el Desarrollo Sostenible

El próximo 15 de octubre, la Cámara de Comercio e Industria de Salta será sede del 3° encuentro del año de Pacto Global Argentina. Empresarios y empresarias locales están invitados a participar de una jornada gratuita que mostrará cómo la sostenibilidad potencia la competitividad y el desarrollo.