La Municipalidad dictará nuevos cursos de capacitación (y con salida laboral) en los CIC de la ciudad

Armado de muebles, Informática, Electricidad y Marroquinería Escolar son algunas de las propuestas que arrancan esta semana. Para participar, los vecinos deben ser mayores de 18 años. 

Image description
Image description
Image description

La Municipalidad, junto al Ministerio de Educación de la Provincia, pusieron en marcha en los diferentes Centros de Integración Comunitaria (CIC) de la ciudad una serie de cursos pensados para brindar una salida laboral a sus participantes.

El primero de ellos será el curso de “Armado de muebles” que se brindará en las instalaciones del CIC “Pablo Mesples” de barrio Constitución. Allí las clases serán todos los lunes y miércoles de 9 a 12.30. Podrán participar personas mayores de 18 años. La capacitación será brindada por profesores de la Escuela Satelital del Ciclo de Capacitación Laboral N° 7139.

El objetivo es que los vecinos puedan aprender, desde cero, el armado de muebles. La cursada tiene modalidad anual y es avalado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta. Los interesados podrán acercarse hasta el CIC de Constitución ubicado en calle Juan Manuel de Estrada y Pasaje S/N a metros del centro de salud o bien comunicarse al 3872266146.

Por otra parte, en el CIC de Gauchito Gil aún quedan cupos para los cursos de Informática y Electricidad Domiciliaria. La propuesta educativa está a cargo del Centro de Formación Profesional N° 3166 que funciona en las instalaciones del Centro Integrador Comunitario (CIC) de Gauchito Gil ubicado en Av. Discépolo y Fortín Las Juntas.

Los vecinos mayores de 18 años que deseen inscribirse podrán hacerlo llevando la fotocopia del DNI. La primera clase será el lunes 17 de marzo y se darán contenidos teóricos y prácticos. Al igual que años anteriores, este curso ofrece una dinámica participativa, para que cada vecino/estudiante obtenga las herramientas prácticas para fortalecer su economía familiar con estos cursos de rápida salida laboral. Ante cualquier duda, los interesados pueden comunicarse al 3872266189.

Mientras tanto, en el CIC de Barrio Unión se dictara un taller intensivo de marroquinería escolar, que estará a cargo de la Dirección General del Área de la Mujer y Diversidad. Bajo el nombre de “Generando Oportunidades”, el taller se dictará en el CIC “Nuestra Sra del Carmen” de barrio Unión. Los asistentes aprenderán a diseñar y confeccionar cartucheras y mochilas.

La propuesta consistirá en 2 clases intensivas, la primera está prevista para hoy martes 11 de marzo de 9 a 11 en el edificio municipal de barrio Unión ubicado sobre Av. Armada Argentina y José M. Mirau. Los interesados en participar, podrán inscribirse llamando al 387-4413399.

La lista de materiales que deben llevar los participantes incluye: 1 m de cordura lisa o estampada, 1 m de silver (para interior, color a tono de la cordura), 3 o 4 deslizadores reforzados, 2 dados de 4 cm metálicos, 2 reguladores de 4 cm metálicos, 3 m de cinta mochilera de 4 cm, 2 cartulinas color claro, Lapicera, tijera, Alfileres (en cantidad), Hilo, aguja, 1 m de cinta al bies de 2 cm (mismo color q el cierre), 2 m de cierre reforzado.

El taller es intensivo y busca que las mujeres puedan potenciar su creatividad para diseñar producciones para el hogar, regalar o vender.

Tu opinión enriquece este artículo:

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

El Oleoducto Vaca Muerta Sur genera empleo e impacto económico en Valcheta

La localidad rionegrina de Valcheta comenzó a experimentar cambios concretos a partir del avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur, una de las obras de infraestructura energética más importantes del país, que conectará la zona productiva de Allen con la costa atlántica en Punta Colorada, Sierra Grande. Con la llegada de maquinaria, personal técnico y operarios, se moviliza la economía local y se abren oportunidades laborales para los vecinos.