La Provincia declaró de interés el programa Solve for Tomorrow de Samsung

La distinción destacó el impacto del programa en el desarrollo de habilidades clave para el futuro laboral de jóvenes salteños, en alianza técnica con Asociación Conciencia y P-per. Promueve el uso de tecnologías para resolver desafíos locales.

Image description

El programa Solve for Tomorrow de Samsung, desarrollado en alianza técnica con Asociación Conciencia y P-per en 2025, fue declarado de Interés para la Formación Laboral de Competencias Globales por la Secretaría de Educación y Trabajo de Salta. Este reconocimiento destacó el aporte de Samsung a la educación y la innovación en la provincia.

A lo largo de sus ediciones, Solve for Tomorrow invitó a estudiantes de escuelas secundarias públicas de toda la Argentina a identificar problemáticas de sus comunidades y proponer soluciones creativas a través de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), fomentando así el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la creatividad.

En Salta, Samsung Argentina trabajó en acciones conjuntas con la Secretaría de Modernización, particularmente con la Subsecretaría de Innovación Pública, para promover el uso de la tecnología como herramienta para resolver desafíos locales y potenciar las habilidades de estudiantes de escuelas secundarias. De hecho, siete proyectos presentados por escuelas secundarias de la provincia integraron la lista de 50 semifinalistas de Solve For Tomorrow, lo que evidencia el impacto de la articulación entre ambas entidades.

Laura Lenzi, Responsable de Ciudadanía Corporativa de Samsung Argentina, expresó: “Este reconocimiento es un reflejo del trabajo conjunto que realizamos con distintos actores locales para acercar oportunidades de aprendizaje significativo a los jóvenes. Creemos que invertir en su formación es invertir en el desarrollo de toda una comunidad”.

 Por su parte, el secretario de Modernización del Estado de Salta, Martín Güemes, destacó la iniciativa como un espacio para impulsar la creatividad y la colaboración entre los estudiantes. “El programa no solo busca premiar resultados, sino fomentar la generación de propuestas innovadoras que reflejen la visión de los jóvenes sobre su entorno. Estos lazos generan nuevas oportunidades y recursos para complementar la formación de los estudiantes”, agregó.

La alianza con Asociación Conciencia y P-per reforzó el objetivo de Samsung de generar un impacto positivo y sostenible, impulsando proyectos que combinan la innovación tecnológica con un compromiso real con la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sector privado salteño se suma al Tour por el Desarrollo Sostenible

El próximo 15 de octubre, la Cámara de Comercio e Industria de Salta será sede del 3° encuentro del año de Pacto Global Argentina. Empresarios y empresarias locales están invitados a participar de una jornada gratuita que mostrará cómo la sostenibilidad potencia la competitividad y el desarrollo.