Preocupación en el Norte: afirman que al menos 30 salteños quedarían sin trabajo en Refinor

La confirmación vino de la mano del secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios. La medida tiene que ver con el constante declino de la producción de gas en la cuenca Norte del país.

Image description
Image description

Se trata de una realidad inevitable, pero no por ello menos difícil. La constante caída de los volúmenes de producción de gas y petróleo de los principales yacimientos que conforman la Cuenca Norte del país está provocando que las empresas operadoras comiencen a "achicar" sus planteles de personal, acción que ha sido una constante en los últimos años.

La semana pasada el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que en los próximos días podría producirse la desvinculación de unos 30 trabajadores, principalmente de la empresa Refinor. El dirigente gremial señaló que inicialmente en Salta se esperaba la desvinculación de 60 trabajadores, pero “lo logramos bajar a 30”.

Barrios indicó además que en total se prevén más de 120 despidos en Salta, Jujuy, Tucumán y Córdoba, lo que grafica la gravedad del problema y de la crisis que atraviesa la empresa ante la falta de recursos para continuar produciendo combustible. 

El dirigente gremial sostuvo que por una situación similar se desvinculó personas en la pandemia. En ese momento, ante la situación que atravesaba la empresa, la provincia se comprometió a intervenir para obtener más recursos para la producción. A ello se sumó que se tuvo que detener el yacimiento Los Blancos, de Rivadavia, uno de los productores de materia prima.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).