Preparate para vender mejor este fin de año: hoy dictan una charla gratuita

Será a partir de las 20.30 en la Cámara de Comercio e industria, en España 339. La entrada será un alimento no perecedero a beneficio de un comedor infantil.

Image description

Luego de un año para el olvido en materia de ventas, se acercan las fiestas de Fin de Año y con ellas se renuevan las esperanzas de cerrar el 2018 con un cambio de tendencias en los números. Pero a la esperanza hay que ayudarla, y para eso se preparó la charla gratuita para vendedores titulada “Sale Marketing, Mejora tus ventas para Navidad y Fin de año”.

La capacitación basa sus contenidos en las Neurociencias aplicadas a las Ventas, las Cobranzas y el Marketing; y tendrá como disertante al coach Ramiro Barón. Para más información podés visitar el sitio web.

La charla se dictará hoy a partir de las 20.30 y hasta las 22 en el salón de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, en España 339; y la entrada consistirá en un alimento no perecedero a beneficio del Comedor infantil del barrio La Colina.

Aunque no tiene costo, el espacio para participar es limitado, por lo que los organizadores invitaron a los interesados a registrase completando el siguiente formulario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.