Progresar en Igualdad, una propuesta para fortalecer la autonomía económica de mujeres y diversidades

Hoy, a las 10, en el teatro de la Usina Cultural se presentarán las nuevas líneas de microcréditos y se anunciará la creación de un banco de herramientas para quienes buscan fortalecer o iniciar sus propios proyectos productivos.

Image description

Es una iniciativa de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad destinada a impulsar la autonomía económica de mujeres y personas LGBTIQ+ en la provincia. El programa contempla la ampliación de los créditos productivos que ya se vienen otorgando desde el año pasado a través del Programa de Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y busca ser una respuesta a las desigualdades estructurales que se evidencian en la sociedad. 

En este sentido, el informe "Barreras hacia la Autonomía Económica de las Mujeres en Salta", elaborado en 2024 por el Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE) de la Universidad Nacional de Salta, revela que:

- La tasa de desocupación entre las mujeres alcanza el 8,2%, superando a la de los hombres.

- Las mujeres se concentran mayormente en empleos informales, con menor estabilidad y derechos laborales.

- La brecha salarial de género persiste: las mujeres ganan en promedio un 27,7% menos que los hombres por las mismas tareas.

Frente a esta realidad, “Progresar en Igualdad” busca ser una herramienta concreta para reducir estas brechas, promoviendo la inclusión financiera, el desarrollo productivo y la generación de empleo digno.

Tu opinión enriquece este artículo:

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Educar para transformar: claves para un mundo laboral en cambio

(Por María José Carrizo, directora ejecutiva de Junior Achievement en NOA) El mundo del trabajo se transforma aceleradamente, y aunque hay cambios que son palpables, son los jóvenes quienes experimentarán las transformaciones más profundas. Por eso, prepararlos para el futuro es clave para su futuro éxito profesional.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)