Telecom brinda a Perfumerías Juleriaque conectividad y ciberseguridad por Redes Inteligentes

A la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo, empresas y organismos públicos, Telecom atenderá la cadena de perfumerías más importante del país, con 50 sucursales físicas distribuidas desde Neuquén hasta Salta.

Image description

Telecom, a la vanguardia en soluciones tecnológicas para el mercado corporativo, empresas y organismos públicos, brindará a Juleriaque, la cadena de perfumerías más importante del país, con una trayectoria de 40 años en el mundo de la belleza y 50 sucursales físicas (ubicadas en Capital Federal y Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Mendoza, Salta, Tucumán y Neuquén), soluciones de conectividad y ciberseguridad con el objetivo de lograr una nueva red de conectividad más flexible, escalable y segura.

Telecom brinda la solución SD-WAN, una tecnología que permite definir redes por software, balancear el ancho de banda de diferentes accesos y tecnologías como un único recurso de transmisión, mejorando la performance de las aplicaciones y simplificando la gestión de la red. Esta solución conecta los usuarios a cualquier aplicación donde sea que se encuentre desde el centro de datos a la nube. SD-WAN determina de forma inteligente qué ruta satisface mejor los requerimientos de rendimiento ideales para una aplicación específica. También centraliza la administración de routers, firewalls, accesos a Internet, enlaces y diferentes tipos de conexiones y accesos de los distintos nodos de la red a través de una interfaz de uso sencillo. 

Con esta solución Juleriaque podrá reducir sus costos, al disminuir las inversiones en equipamiento, soporte de hardware y minimizar así la necesidad de actualizaciones continuas y otras operaciones de red complejas que demandan tiempo y esfuerzo. La tienda online de Juleriaque, lidera el comercio electrónico de lujo en el país, brindando la posibilidad de encontrar las líneas de cosmética que hoy marcan tendencia en el mercado internacional.

Con SD-WAN la empresa pasó de tener una red centralizada en su casa central, con una única salida a internet, a tener una nueva tecnología que le permite crecer fácilmente, elegir diferentes caminos hacia sus aplicaciones, servidores en la nube, y realizar todos los procesos con una gestión centralizada en un único dashboard; y además a la vanguardia en ciberseguridad necesarios utilizando tecnología Fortinet.

A través del dashboard (panel de control) pueden gestionar la seguridad de la red, en una pantalla única que muestra en tiempo real cómo está funcionando la protección de su red, qué amenazas pueden estar presentes y cómo se están manejando. El dashboard permite ver información importante, como cuántos intentos de ataques han ocurrido, qué dispositivos están conectados y si hay algún problema que necesita atención. El objetivo es brindar al cliente la posibilidad de tomar decisiones de manera rápida y asegurar que la información y sistemas estén seguros. Es una herramienta visual que ayuda a monitorear y gestionar la seguridad de manera más sencilla y eficiente.

Además, se instaló una red dedicada de fibra óptica a sus más de 40 puntos de venta, para que puedan estar conectados entre sí y con su planta central, ofreciendo un ancho de banda adaptable, dependiendo las necesidades que requieran. En cada sitio se instaló equipamiento Fortinet con sus licenciamientos avanzados, gestión centralizada y consultorías en ciberseguridad.

Red SD-WAN

Telecom pone a disposición de las empresas sus recursos tecnológicos y un equipo de profesionales altamente calificados, para poder brindar las soluciones más adecuadas a las necesidades de cada empresa, con la mejor relación costo - beneficio. Ofrece soluciones tecnológicas pensadas específicamente para potenciar a cada empresa en base a la industria a la que pertenece, colaborando con el desarrollo de las organizaciones, acompañándolas en cada etapa y fortaleciendo el crecimiento de los negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos