Telecom definió su estrategia para enfrentar la piratería en la Industria Audiovisual

En un foro especializado realizado en Chile, la compañía expuso las acciones que viene desarrollando para enfrentar el problema y las nuevas formas de distribución de contenidos.

Image description

La empresa Telecom cuenta con una estrategia definida para enfrentar el problema de la piratería en el mercado Audiovisual. La misma fue expuesta por el gerente de Asesoría Penal y Delitos Tecnológicos de Telecom Argentina, Sergio Piris, en el marco de Chile Media & Content 2018, organizado por CERTAL (Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones y el Acceso a la Sociedad de la Información de América Latina). Allí expusi en el panel “El Impacto de la Piratería en el Desarrollo Sustentable de la Industria Audiovisual”.

En este contexto, Piris destacó la larga trayectoria de la compañía en la lucha contra la piratería en el negocio de la TV por cable e Internet. Desde 2014 cuenta con un área específica para abordar los delitos tecnológicos, con profesionales especializados en estos procesos penales que actualmente se encuentran trabajando en 102 causas de todo el país, lo que demuestra el compromiso de Telecom con esta problemática. Asimismo, destacó el trabajo conjunto que se realiza con otras instituciones del sector público y privado.

Por otra parte, hizo hincapié en los desafíos que la industria enfrenta con las nuevas formas de distribución de contenidos a demanda y los servicios OTT. En ese sentido, se refirió específicamente a las acciones preventivas que Telecom realiza como coproductor de series, que se pueden ver a demanda a través de Cablevisión Flow, para evitar la circulación ilegal de esas producciones.

Sergio Piris compartió el panel moderado por Mario Bossolasco (CERTAL) con Sergio Canavese, director regional Cono Sur de Discovery;? Pablo Cereceda, gerente de Comunicaciones Corporativas de VTR; y Daiana Pereira, del Estudio Cervieri Monsuárez & Asociados de Uruguay.

Chile Media & Content 2018 tuvo lugar en la ciudad de Santiago de Chile entre el 28 y 29 de noviembre. Es un espacio de encuentro para las empresas, instituciones y agencias gubernamentales de la región vinculadas a la industria audiovisual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos