La minera Río Tinto se comprometió con el Gobierno y Capemisa a privilegiar la contratación local

El acuerdo se da en el marco del Proyecto Rincón, una iniciativa de producción de carbonato de litio que Rio Tinto impulsa en el Salar del Rincón, departamento Los Andes. Beneplácito de los proveedores locales.

Image description

 La empresa Rincon Mining Pty Ltd, subsidiaria de Rio Tinto, una de las principales compañías mineras del mundo, firmó ayer un convenio de colaboración con la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA) y la Secretaría de Minería y Energía, en el que se comprometió a privilegiar la contratación de mano de obra y proveedores locales en la puesta en marcha del proyecto de producción de carbonato de litio que llevará adelante en el Salar de Rincón, en el departamento Los Andes.

La firma del acuerdo se produce tras la reciente celebración de la audiencia pública del proyecto, una instancia participativa clave en el proceso de evaluación ambiental y social. En este sentido, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini, destacó que "este convenio refuerza la articulación entre el sector público, el sector privado y las cámaras, garantizando que el crecimiento de la minería en Salta se traduzca en desarrollo real para las empresas y trabajadores locales, con especial cuidado de la licencia social".

Entre los compromisos asumidos, la empresa Rio Tinto se compromete a compartir sus planes de contratación con la Secretaría y con CAPEMISA, a brindar información anticipada sobre procesos licitatorios y a realizar devoluciones a proveedores para fomentar su mejora continua. Por su parte, CAPEMISA facilitará el contacto con sus asociados y se trabajará en conjunto en tareas de monitoreo.

De esta manera, Salta avanza en una gobernanza minera sólida, basada en la transparencia, la participación y la equidad en el acceso a las oportunidades que genera el sector.

Este convenio se enmarca en los lineamientos de la Ley Provincial N° 8.164, que promueve la contratación local en proyectos mineros y la creación del Registro de Proveedores Locales, con el objetivo de generar un círculo virtuoso entre la inversión, el desarrollo económico y la inclusión productiva de las comunidades.

Asimismo, desde la Secretaría de Minería y Energía se trabaja en futuros convenios con otras empresas que ya presentaron sus Informes de Impacto Ambiental y avanzan hacia las etapas de construcción de sus proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo: