Telecom donó a la empresa estatal Saltic dos antenas en el cerro 20 de Febrero

A través de la donación de estas estructuras y el tendido de fibra óptica que la Provincia ya realizó en el cerro, se desarrollará un esquema mucho más amplio de conectividad sobre el Valle de Lerma y área metropolitana que no tenían acceso a internet.

Image description

Telecom donó la titularidad de dos antenas a la Provincia; una de 12 metros y otra de 28, que se encuentran ubicadas en el Cerro 20 de Febrero y que actualmente no están siendo utilizadas por la empresa. Esto fue posible gracias a la firma de un convenio de colaboración entre Telecom y Salta Tecnologías de la Información y Comunicación (SalticS.E).

La firma del documento, se llevó a cabo hoy en las instalaciones del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo y contó con la rúbrica del presidente de Saltic, Ricardo Villada y el representante de la empresa, Luis Maximiliano Abad.

Al respecto, Villada indicó que Saltic viene trabajando junto a las empresas de telecomunicaciones en un marco de “armonía” con el objetivo de disminuir la brecha digital en Salta y que “la gente pueda acceder con mayor facilidad a los servicios de internet”. En esa línea, el Ministro de Gobierno y presidente de la Sociedad del Estado, recordó que ya se realizó un tendido de fibra óptica en el cerro 20 de Febrero e informó que “con las antenas donadas se podrá llegar a diversos lugares del Área Metropolitana que hoy por hoy no tienen servicio de internet o es de mala calidad”.

“Nosotros estamos para generar mayor igualdad en el acceso a internet y hacer lo que las empresas privadas no pueden por una cuestión de rentabilidad. Con estas antenas de gran porte vamos a generar un esquema de conectividad sobre el Valle de Lerma y otros lugares”, aseguró Villada.

Por su parte, la gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación Interior de Telecom, Susana Menéndez destacó el interés que tiene Saltic y la Provincia en su conjunto por concretar el desarrollo de redes de conectividad para achicar la brecha digital. “Nos hemos hecho eco del importante trabajo que viene realizando Salta y hoy hicimos la entrega formal de estas estructuras porque nos parece importante colaborar en el despliegue y el concepto de trabajar para fortalecer la conectividad y el acceso”, aseguró.

Participaron en el encuentro, el secretario de Modernización del Estado y miembro del directorio de Saltic, Martín Güemes y el coordinador general del Ministerio de Gobierno, Javier Solá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).