Esta semana también habrá capacitaciones gratuitas de la Escuela de Emprendedores

Las propuestas abarcan técnicas de ventas, emprendedurismo con identidad cultural y herramientas para actividades de montaña. Las clases se dictarán en la sede del establecimiento, en avenida Independencia 910.

En el marco de las acciones impulsadas por el municipio para fortalecer el desarrollo de los emprendedores locales, esta semana la Escuela de Emprendedores, ubicada en Independencia 910, presenta tres nuevas capacitaciones gratuitas.

La primera actividad será la charla “Técnicas de ventas para emprender con éxito”, a cargo de Alejandro Coronel Villa, coach en ventas. El encuentro sera hoy de 18 a 20 y propone brindar herramientas prácticas para potenciar las estrategias comerciales y mejorar los resultados en negocios y emprendimientos.

El miércoles 14 y jueves 15 se realizará la inscripción presencial del taller “Manos Salteñas: Emprendiendo con historia”, un espacio que busca rescatar la identidad cultural local a través del emprendedurismo. La iniciativa se desarrolla con el apoyo de UNESCO y Alwaleed Philanthropies. Las personas interesadas deberán acercarse a la institución con fotocopia de DNI para iniciar las clases el próximo lunes 19.

En tanto, el jueves 23 se dictará la tercera clase del Curso de Montañismo, denominada “Cómo planifico y proyecto una salida: nociones de logística en la montaña”, a cargo del especialista Rodrigo Rubio. La capacitación será de 17.30 a 19.30 y está orientada a quienes deseen adquirir conocimientos básicos para organizar salidas seguras en entornos naturales.

Tanto en el caso del primero como del tercer curso, las inscripciones se reciben en el teléfono 3872158121.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.