Mayo arranca con un nuevo curso presencial de manipulación de alimentos

La capacitación comprende dos jornadas (lunes 5 y martes 6) con clases teóricas y una evaluación final. Los participantes que aprueban el curso obtienen el carnet con validez nacional, que tiene una vigencia de tres años.

 

El próximo lunes 5 y el martes 6 de mayo se dictará en la ciudad de Salta un nuevo curso presencial de manipulación segura de alimentos. La actividad, a cargo del programa de Bromatología del Ministerio de Salud Pública, tendrá lugar en el auditorio del hospital Señor del Milagro, en el horario de 8.30 a 12.30. Los interesados pueden inscribirse el día de inicio del curso en el auditorio del hospital, o llamando previamente al programa de Bromatología, teléfono (0387) 4316361.

La capacitación está destinada a toda persona que realice actividades por las cuales esté o pudiera estar en contacto con alimentos, en establecimientos de elaboración, fraccionamiento o almacenamiento, o en el transporte y comercialización de alimentos o sus materias primas.

Con este curso se capacita a los trabajadores para garantizar la inocuidad de los alimentos, de acuerdo con las disposiciones ministeriales y en concordancia con lo establecido al respecto en el Código Alimentario Argentino.

Las personas que realicen y aprueben la capacitación obtendrán el Carnet de Manipulación de Alimentos, que tiene validez nacional y una vigencia de tres años. Tanto la inscripción, como el cursado y el examen final no tienen costo alguno. La emisión del carnet, en el caso de aprobar el curso, tiene un costo de 5.000 pesos.

Los requisitos para inscripción son una foto del DNI, de frente y dorso; Foto 4x4, sobre fondo de color único; y certificado Único de Salud, expedido por profesional del ámbito público o privado. El modelo se puede descargar de la página web Bromatología Salta. Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4316361. Correo electrónico: bromatologiamsp@gmail.com

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)