Plan Belgrano: Rodrigo de Loredo y el Arsat aportan un fuerte impulso

El presidente de la empresa estatal de telecomunicaciones estuvo en Misiones con el objetivo de supervisar el avance de las obras de infraestructura relacionadas con el Plan Belgrano.

En el marco del ambicioso plan trazado para el norte del país, Arsat está llevando a cabo una serie de obras públicas que incluyen la conexión a internet de 2000 escuelas rurales, la instalación de nueve torres para acceder a Contenidos Públicos Digitales y el tendido de 8.351 km de red de fibra óptica en las provincias norteñas (Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero).

En lo que se refiere al Plan Federal de Internet, el presidente de Arsat dio a conocer que si bien algunas obras ya están concluidas, otras se encuentran en plena ejecución. Así, los proveedores locales tendrán la posibilidad de conectarse a la red para brindar servicios de internet de gran calidad, a un precio competitivo.

Analizando más minuciosamente, las obras en el NEA Norte (Chaco, Formosa y noreste de Salta) y NEA Sur (Santiago del Estero y Tucumán) se encuentran finalizadas. Por otra parte, las correspondientes a NOA Sur (La Rioja, Catamarca y Tucumán) presentan un avance del 98% y NOA Norte (Tucumán, Salta y Jujuy) un 94%.

Se puede agregar que la inversión en dos años de Arsat junto a Enacom es de $934,5 millones para lograr el tendido de 8.351 km de red de fibra óptica y la incorporación del equipamiento tecnológico correspondiente.

Por otra parte, Arsat también participa en el Plan Belgrano con el Plan de Conectividad a Escuelas Rurales, beneficiando a 2.000 escuelas del norte del país, con una inversión de U$S4 millones, aproximadamente.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.