Sexto Salón de Vinos de Altura: En Córdoba se tomaron los mejores vinos de los Valles Calchaquíes

Una vez más se expuso en esa ciudad lo mejor de los vinos de altura de los Valles Calchaquíes, provenientes de viñedos que se encuentran entre los 1.600 y 3.100 metros sobre el nivel del mar.

Los invitados disfrutaron de los productos de las bodegas salteñas Finca Quara, Domingo Molina, Domingo Hermanos, Finca Las Nubes, El Tapao del Cese, El Esteco, Bodegas Etchart, Miraluna, Bodega Stutz, Piattelli Vineyards, Colomé, Amalaya, San Pedro de Yacochuya, Coquena, Bodega de José Luis Mounier y Vallisto, entre otras.

La actividad forma parte del Programa de Posicionamiento de Vinos de Altura del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable y el objetivo es promocionar y fomentar el consumo de vinos salteños en otras provincias y afianzar el acercamiento de las bodegas con la prensa y los canales de venta.

Los productos se presentaron de acuerdo a los diferentes varietales del portfolio de las bodegas participantes: Torrontés, Malbec, Cabernet Sauvignon, Bonarda, Tannat, Blends Tintos y la categoría Otros Varietales, ya que Salta no sólo sorprende con su clásico Torrontés, ampliamente reconocido, sino que comienza a ser identificada, tanto en el país como en el mundo, por la excelencia en la producción de otras variedades que se dan con una tipicidad única en esta zona, más frutados y concentrados.

La propuesta de este año se distinguió de su precedente por el cóctel preparado por el Chef Ejecutivo Gustavo Giménez, del hotel Holiday Inn Córdoba, lugar donde se desarrolló el evento, al que concurrieron más de 200 personas.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).