El turismo termal de Argentina se potenció en Brasil

Fue en el marco de Termatalia, la 18ª Feria Internacional del Turismo Termal, Salud y Bienestar.

Image description

La oferta del segmento de turismo termal de Argentina se hizo presente en la ciudad de Foz do Iguaçu, Brasil, en el marco de la 18 edición de la Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar, que convocó a profesionales de más de una treintena de países de Euroasia y América Latina. Bajo el lema “La Energía de las Aguas”, el objetivo de la feria fue actuar como agente dinamizador del sector del turismo de salud a nivel mundial, poniendo el foco principal en la puesta en valor de recursos naturales como el Agua.

La comitiva argentina que se trasladó hasta esa ciudad estuvo encabezada por el secretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Nación, Alejandro Lastra.

“Participar en este tipo encuentros nos permite mostrar toda nuestra oferta en materia de turismo termal y de salud. Argentina es un referente no solo en Latinoamérica, sino en todo el mundo", destacó Lastra, quien estuvo en la ceremonia oficial de apertura como representante de las delegaciones extranjeras. Asimismo dijo que "esta actividad tiene un carácter federal, ya que las seis regiones de nuestro país cuentan con centros especializados de primer nivel”.

Cabe destacar que en dicho marco se postuló a la provincia de Entre Ríos para ser sede de la feria para el año 2020.

La actividad termal en Argentina cuenta con una larga tradición. Actualmente en el país existen cerca de 200 fuentes termales entre: manantiales, centros, complejos y hoteles. Además, en 21 provincias se cuenta con recursos termales en diferentes etapas de desarrollo.

La delegación nacional se completó con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), representantes de Termas de Carhué (provincia de Buenos Aires), Termas de Sáenz Peña (provincia de Chaco), Oberá y Puerto Iguazú (provincia de Misiones), las provincias Neuquén, Entre Ríos, Salta y Santiago del Estero, y miembros de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA).

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.