Prograno rechazó la prohibición a las exportaciones de maíz aplicadas por Nación

La comisión directiva de la entidad expresó su rechazo por las medidas tomadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación  a través de un comunicado.

Image description

La Asociación de Productores de Granos del Norte (Prograno), a través de un comunicado de prensa, expresó su más absoluto rechazo a la suspensión de las exportaciones de maíz dispuesta por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. En declaraciones radiales formuladas ayer su presidente, Lucas Norris, señaló que desde el sector no descartan avanzar en medidas de protesta por el anuncio, aunque reconoció que la decisión oficial no afecta a los productores locales, quienes ya comercializaron prácticamente la totalidad del maíz en los días posteriores a la cosecha. Aunque admitió que la medida no tendrá ninguna consecuencia inmediata en la provincia, consideró que se trata de una “pésima señal” de cara al futuro, ya que condicionará las decisiones de siembra para la próxima cosecha. No ahorró además críticas al Gobierno Nacional.


Norris fue enfático al afirmar que “no hay falta de maíz” en el país, y tampoco en la provincia, ya que los productores que se dedican al engorde de animales ya realizaron el acopio necesario para contar con ese producto. Señaló sin embargo que la medida constituye un agravio al sector agropecuario, y cuestionó la intención oficial de “volver a intervenir el mercado de granos”.


Consultado acerca de la posibilidad de avanzar en medidas de protesta por el anuncio del Gobierno Nacional, que se concretó el pasado 31 de diciembre, adelantó que desde Prograno están atento a lo que resuelvan las principales entidades del campo argentino, para sumar su respaldo. En ese sentido, ayer se conoció que la Mesa de Enlace se reuniría hoy para definir cuál será la modalidad de protesta frente a la decisión del Gobierno del presidente Alberto Fernández

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.