Prosalta y el Grupo LEAD trabajarán en la internacionalización de productos salteños

Así lo acordaron el presidente y el gerente general de la agencia público privada, y los referentes de la empresa salteña. Buscan que empresas locales puedan experimentar la vivencia de participar de una feria internacional en China.

Image description

ProSalta y el Grupo Lead trabajarán juntos para lograr la inserción internacional de los productos y servicios salteños. Así lo acordaron esta semana Julio Argentino San Millán, representante de Relaciones Internacionales de la Provincia y presidente de ProSalta; y el gerente General de la Agencia, Sebastián Ashur Mas; con los licenciados Fernando Navarro y Ana Lía Parodi, del Grupo LEAD.

Estos últimos habían presentado el mes pasado una propuesta de trabajo conjunto que permitirá desarrollar una estrategia de apoyo a las empresas interesadas en el intercambio comercial y logístico con los países asiáticos.

San Millán recordó que ProSalta, junto al Ministerio de Producción y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) llevan adelante acciones de promoción en el mercado externo que contemplan la participación en ferias y misiones en Asia.

Navarro y Parodi comentaron sus experiencias en la gestión de negocios y servicios de comercio internacional entre China y Latinoamérica y ofrecieron colaborar en las acciones que ProSalta tiene programadas para el segundo semestre en ese mercado.

Puntualmente, la Agencia se encuentra trabajando en la participación de empresas salteñas en la Exposición Internacional de Importación de China (CIIE) 2025, que se llevará a cabo del 5 al 10 de noviembre en la ciudad de Shanghái.

Además, conversaron sobre la posibilidad de trabajar en conjunto y en colaboración con otros actores, de la tercera Fase de la Feria de Cantón, una de las más importantes del mundo, que tendrá lugar en Guangzhou, del 31 de octubre al 4 de noviembre próximos.

La participación en estas ferias de negocios permitirá a las empresas salteñas entrar en contacto en forma directa con contrapartes interesadas en sus productos y servicios, lo que facilitará su ingreso al mercado y la realización de ventas.

Ambas partes acordaron la realización de una agenda de trabajo junto a empresarios interesados en profundizar sobre estrategias de negocios con China.

Tu opinión enriquece este artículo: