Aquí hay Futuro: presentaron una herramienta de IA para analizar las demandas laborales del mercado (no le podés errar a la carrera)

La Inteligencia Artificial termina para siempre con la incertidumbre laboral. Mediante estudios y Big Data analiza las demandas del mercado y recomienda a los usuarios qué carreras seguir. Con tecnología de Telefónica y Movistar, fue presentada ayer en Salta.

Image description

Ante cientos de jóvenes estudiantes y sus profesores se presentó "Futuro", una herramienta que utilizando Inteligencia Artificial y Big Data permite analizar las habilidades digitales que demanda el mercado laboral y te orienta dónde adquirirlas.

 El secretario de Modernización, Martin Güemes detalló a IN Salta que “con inteligencia artificial se analizan las habilidades digitales que está pidiendo el mercado, lo cruza con las carreras y cursos de formación que te permiten adquirir esas habilidades y además cuenta con un bot de orientación vocacional que mediante chat resuelve en base a indicaciones que uno ingresa, los cursos gratuitos disponibles en internet”, agregó.

Las características de los cursos son personalizadas a las capacidades de los usuarios y cada una provee el link para acceso inmediato al curso correspondiente.

“Cada persona que esté interesada en capacitarse, e insertarse en el mundo laboral que es cada vez más digital puede explorar esta herramienta para saber qué es lo que está pidiendo el mercado, dónde aprender esas nuevas habilidades y prepararse para ingresar”, invitó.

El funcionario aseguró que “hay una creciente demanda en desarrollos de Inteligencia Artificial. Las organizaciones están pidiendo desarrollo web, minería de datos y más porque las mismas están desafiadas para modernizarse e incorporar tecnología en sus procesos”, analizó. 

Por último agradeció a TelefónicaMovistar que aportó la tecnología para la aplicación y e invitó a los salteños a aprovechar esta invitación.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.