Sigue todo negativo: agosto fue otro mes de bajas ventas para el comercio

El Observatorio Económico de la Cámara de Comercio e Industria relevó, como todos los meses, la actividad comercial. Detectó una caída de ventas reales y nominales.

Image description

Inflación y un menor poder adquisitivo de los trabajadores complica al comercio de Salta que, desde hace meses, cierra balances en rojo respecto a las ventas  de unidades y facturación.

El Observatorio Económico de la Cámara de Comercio e Industria presentó un nuevo informe de ventas minoristas del comercio, el cual arrojó como dato que las ventas reales (las de unidades físicas) cayeron en un 14%, mientras que las ventas nominales (flujo de dinero) lo hicieron en un 4%, todo respecto al mismo mes del año anterior (agosto).

Las ventas nominales mostraron mejor performance que meses anteriores, y esa alza responde de manera directa al proceso inflacionario de 12 meses.

El 76% de los comerciantes que respondieron la encuesta manifestaron que experimentaron una caída en sus ventas reales, el 19% subas y el 5% se mantuvo sin variaciones. El 70% de los encuestados expresó que agosto fue un mes regular o malo, pero si bien observan al escenario como desfavorable, hay algunas señales que marcaron una mejora leve en la percepción general sobre el desempeño sectorial. Entre los sondeados, sólo el 22% espera para el próximo trimestre una mejora en las ventas.

Del total de firmas, el 76% ha experimentado caídas en sus ventas reales, el 19% subas y el 5% se mantuvo sin cambios. Para las ventas facturadas, 38% cayeron, 35% subieron y otro 27% se mantuvo sin cambios. Respecto a las expectativas de las ventas en los próximos tres meses, un 22% espera una mejora, 54% que se mantenga sin cambios, 22% que empeoren y un 3% no lo puede predecir.

Según se puede apreciar en el informe, el rubro más complicado en ventas es el de ferretería y materiales eléctricos con una caída del 38,3%, seguido por mueblería con un saldo negativo de 37,5%. En el sentido contrario, alimentos y bebidas aumentaron los márgenes de venta real y nominal en un 2,5%.

Con este panorama, sólo un 16% de las firmas planea hacer alguna inversión en su negocio, destacando las remodelaciones o ampliaciones del local comercial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.