A un año de la derogación de la Ley de Alquileres, aumentó la oferta de propiedades en Salta

La desregulación del mercado provocó que para muchos propietarios poner sus viviendas en alquiler volviera a ser una opción a considerar. Incluso resurgieron los inversores que compran casas pensando en alquilarlas.

Image description

La desregulación del mercado de alquileres tras la derogación de la ley correspondiente, aumentó la oferta de viviendas disponible en la provincia. Juan Martin Biella, presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Salta, detalló a IN Salta que “hay una oferta importante de propiedades para los diferentes presupuestos y aquella propiedad que no se adapte al precio del mercado no se alquila. Por ejemplo, si un dúplex en Tres Cerritos lo alquilan en 800 mil pesos, pasan los meses y no se alquila. Ese propietario deberá bajar el valor a 600 mil pesos. Esta es una posibilidad que nos dejaron las nuevas condiciones del mercado: que el inquilino pueda elegir”, ejemplificó.

A un año de la derogación de la Ley que regulaba las operaciones de alquiler, Biella planteó que “lo que ocurrió fue que bajaron los alquileres, que hoy están por debajo de la inflación. Hoy, al haber mayor oferta, lo que pesa hoy es el bolsillo del inquilino”, insistió.

De esta manera, en su opinión, el balance es positivo. Incluso cuando el mercado de créditos no se activó, “ya hay una gama importante de inversores comprando propiedades para alquiler, porque hoy volvió a ser un buen negocio tanto para el inquilino como para el propietario. El saldo es positivo. Además se reactivó la cadena inmobiliaria”, informó.

En este marco, Biella evaluó que para este escenario entran en juego dos cuestiones: la vivienda está cara, pero hay estabilidad y eso le da tranquilidad al inversor. La otra es que la renta supera a un commodity, con lo cual la apuesta al ladrillo, aunque elevada, resulta conveniente.

Lo que espera el sector es que tras el abandono del Gobierno Nacional a las políticas públicas de vivienda, al menos brinde las condiciones para que el sector privado supla esta necesidad con inversiones y acceso al crédito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos