Buscan sumar profesionales y empresas salteñas al sector minero (promueven el trabajo calificado)

Apuntan a garantizar la competitividad mediante la formación de calidad, el fortalecimiento de capacidades y mayores posibilidades de inserción laboral. Se formó una mesa de articulación.

Image description

Empresas, cámaras, universidades y el Gobierno provincial integran una mesa de articulación que trabajará para que profesionales y compañías salteñas se incorporen al sector minero. Todos coinciden en la necesidad de invertir en la capacitación del recurso humano de los proyectos en marcha como en la formación de profesionales de acuerdo a los perfiles que demanda la industria como ingenieros en minas, metalúrgicos, químicos, mecánicos, eléctricos, electrónicos y geólogos.

La decisión de avanzar con ese sentido no fue tomada al azar ya que la minería es una de las producciones más importantes en la provincia con proyectos en diversas etapas de exploración y explotación.

El tema fue abordado en una reunión realizada en el Copaipa. Allí debatieron funcionarios del Gobierno y directivos de las empresas con proyectos más avanzados como Eramine, Ganfeng, Posco, Mansfield Minera y directivos de la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Católica de Salta y la Cámara de Proveedores Mineros.

“La provincia tiene profesionales bien capacitados y empresas competitivas, queremos que el desarrollo se vuelque a la economía de la provincia y capitalizar la generación de mano de obra para profesionales y empresas salteñas”, indicó la secretaria de Minería, Flavia Royón.

      

Desde las universidades, además de acercar la oferta académica y los institutos de  investigación se propuso reclutar profesionales con el perfil que demanden los proyectos. También se invitó a las empresas mineras a colaborar activamente con las universidades en la búsqueda de recursos humanos y en el dictado de cursos especializados.

Representantes del Copaipa solicitaron que las empresas controlen que sus profesionales estén inscriptos en los respectivos colegios profesionales de modo que se garantice el trabajo local. En este sentido, compartieron las distintas iniciativas que llevan adelante en materia de capacitación y reclutamiento profesional.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.