Salta se suma al movimiento Slow Food con 300 productores y 30 emprendedores (gastronomía con identidad territorial)

Se ofrece un servicio de cercanía, con productos regionales que muestran la diversidad que la provincia tiene. Podés sumarte..  

Image description

La idea es simple y se basa en generar una alimentación saludable basada en la promoción, producción y consumo de alimentos buenos, limpios, justos y de cercanía. Esos son los principios del movimiento Slow Food Internacional a los que se sumó Salta. 

Por ello, se firmó el convenio de colaboración con la presidenta de la asociación civil ROSFA Comida Lenta Argentina, Graciela Di Benedetto, con el objetivo de promover en Salta emprendimientos gastronómicos que se integren al programa KM 0 con certificación “Slow Food”. 

El compromiso del Gobierno y participantes es fortalecer la gastronomía salteña, ofreciendo un servicio basado en la autenticidad, la diversidad cultural, la calidad alimentaria, impulsando el consumo de alimentos saludables y sostenibles, de proximidad y de estación. 

El ministro de Turismo, Mario Peña, expresó a IN Salta que “el objetivo es sumar 300 gastronómicos de toda la provincia al Programa km 0 y por eso es tan importante para nosotros la firma de este convenio".

ROSFA acompañará y certificará a cada participante con una distinción que generará una  economía circular.

La presidenta de la empresa dijo que “desde la asociación trabajamos por la seguridad y la soberanía alimentaria con identidad territorial, cultura e historia. Tenemos seis meses previos de trabajo con los productores y hay un programa completo que lo vamos a extender durante todo el año. La idea es ir sumando a todos los servicios gastronómicos de la provincia”.  


Cómo adherirse 

Los interesados pueden solicitar informes en la Dirección General de Productos Turísticos, teléfono  387 4310950 (interno 108) o productos@turismosalta.gov.ar 

Las inscripciones se realizan aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.