Funcionarios nacionales de la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) se reunieron ayer en la Cámara de Comercio e Industria de Salta con comerciantes y empresarios de toda la provincia, a quienes presentaron las medidas de simplificación instrumentadas el último año por el organismo.
Frente a un auditorio de más de 60 asistentes el presidente de la entidad anfitriona, Gustavo Herrera, dio la bienvenida a Adrián Salido, subdirector General de Recaudación; Carolina Lambardi, directora de Servicios al Ciudadano; Gabriela Ferrari, directora de Programas y Normas de Fiscalización; y Gonzalo Checcacci, jefe del departamento de Programas y Normas de Servicio al Ciudadano.
A continuación, los funcionarios hicieron un repaso de los objetivos de la nueva gestión tras la creación de ARCA, y fueron enfáticos en señalar que el principal es la simplificación de todo tipo de trámites y gestiones que se deben realizar ante el organismo. “Reducir la carga administrativa está alineado con el objetivo de desregulación que es la impronta del actual Gobierno”, enfatizaron.
Al repasar las principales medidas adoptadas destacaron la derogación de varios regímenes de información, la creación del sistema IVA Simple, la puesta en marcha de un régimen de Impuesto a las Ganancias simplificado, y un nuevo régimen simplificado para el Monotributo. En cada uno de los tributos destacaron que la adhesión se ubica por encima del 60% del universo de contribuyentes, lo que refleja la buena aceptación de los cambios introducidos.
También valoraron la implementación de un régimen de devolución del Impuesto PAIS y la puesta en marcha de nuevos planes de facilidades de pago, que estarán disponibles hasta el próximo 31 de octubre.
Finalmente, los visitantes invitaron a los presentes a formular consultas, que en la mayoría de los casos recibieron una respuesta inmediata. El planteo más duro fue el de los representantes de las cámaras de comercio de Salvador Mazza, General Mosconi y Aguaray, que explicaron la dramática situación que enfrentan por tener que competir con mercadería ingresada de contrabando a precios muchos más bajos que en el país.
Al finalizar el encuentro los representantes de ARCA invitaron a los comerciantes y empresarios locales a hacer llegar sus inquietudes y pedidos al organismo a través del email espaciosdedialogo@arca.gob.ar.
Tu opinión enriquece este artículo: