El campo salteño se suma al paro de hoy por el cierre de exportaciones al maíz

Así lo confirmó el gerente de Prograno Salta, Lisandro de Los Ríos quien además aseguró que no generará desabastecimiento de granos.

Image description

Salta se suma al paro de 72 horas que el sector del campo realiza desde hoy en protesta por la resolución del Ministerio de Agricultura de la Nación que cierra las exportaciones de maíz.


La medida fue rechazada por los productores de grano de todo el país. En este marco, y tras una reunión virtual, una parte del sector de la Mesa de Enlace anunció un paro, un cese de comercialización de granos  hasta el  miércoles 13, a la cual adhirió la provincia.

En   diálogo con Profesional FM, Lisandro de los Ríos, gerente de PROGRANO, sostuvo que “son medidas que no se entiende, que no tienen sentido” y que “generan problemas donde no los había, en un momento en donde el país necesita soluciones”.

Por otro lado, recordó que en el 2010 y en 2015 ya se implementaron medidas similares, en donde intervino el Estado y la consecuencia fue la reducción del 50% de la producción, sumado a que se logró una “sojización”, es decir, más del 80% de los campos estaban sembrados con soja.

Asimismo, De Los Ríos manifestó que en este contexto el Gobierno no debiera cobrar el impuesto a las exportaciones del 12%, aún más cuando se está limitando la exportación de granos. Señaló incluso que esto hará que el propio Estado recaude menos dinero.


El referente resaltó también que “el cese de comercialización de la semana próxima no tiene efecto, ni desabastecimiento”, sino que se busca llamar la atención, manifestando el descontento del sector. “Tomaron esta medida sin consultar a nadie, es lo peor que pueden hacer”, destacó el productor de granos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.