En Salta, para no ser pobre, una familia tipo necesita tener ingresos de más de $13.055

A diferencia de lo que estimó el INDEC, el Indice Barrial de Precios que calcula el ISEPCi aumentó un 4,65% en enero pasado.

Image description
Image description

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) es un organismo del movimiento Libres del Sur que mensualmente elabora el Indice Barrial de Precios, una medición que releva la evolución de los principales productos de la Canasta Familiar.

Para esta institución, a diferencia de los cálculos del INDEC que estimó una inflación del 1,3% el mes pasado, el incremento del costo de vida fue del 4,65%, casi tres veces y media la variación oficial. Según el informe, para no caer en la pobreza una familia tipo salteña necesita ingresos por $13.055,28.

De acuerdo con el relevamiento llevado del ISEPCi, el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en la ciudad de Salta fue de $5.417,13; con incrementos muy fuertes en el rubro verdulería. “Con incrementos del 11%, fueron el rubro que más aumentaron”, indicó Federico Maigua, titular del ISEPCi. A continuación se ubicaron las carnes, cuyos precios subieron un 4,25%; y los productos de almacén, que registraron alzas del 2,4%.

El referente de Libres del Sur advirtió que, a diferencia de lo que señalan las estadísticas oficiales, el incremento de precios en los comercios no se detuvo y, por el contrario, en algunos rubros se acentuó.

También dijo que en el relevamiento que realizan identificaron muchos negocios barriales –especialmente almacenes y carnicerías- que están cerrando, lo que genera preocupación entre los vecinos. “Se pierden muchos puestos de trabajo y la gente se queda con un lugar menos para ir a comprar con la poca plata que tiene”, afirmó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos