La transportista salteña Plumada recibió un galardón internacional por la calidad de su logística 

El reconocimiento, que premió su desempeño en el área de transporte, fue entregado por Global Trade Leaders’ Club en Madrid, España, en mayo pasado. 

Image description
Image description
Image description

Pocas empresas salteñas logran reconocimiento en el exterior, y menos aun cuando se trata de empresas familiares. Una excepción a la regla es la de Plumada SA, la empresa de logística y distribución de la familia Moreno, que el mes pasado obtuvo en Madrid, España, el Trofeo Internacional de Transportes de la Global Trade Leaders’ Club, una entidad líder del sector que distinguió a la firma salteña por la excelencia de su trabajo.

Plumada nació hace más de 20 años con la mirada puesta en transformar y potenciar el transporte de cargas en Salta y la región; y desde entonces no ha parado de crecer, incursionando incluso en otras actividades. El trabajo diario comprometido la llevó a convertirse en líder en el NOA, con más de 200 camiones en funcionamiento y un trabajo de logística integrada único en la región y el país. Esta característica llevó a Plumada a participar del prestigioso evento europeo como uno de los dos representantes argentinos, junto a un emprendimiento  de la construcción de la provincia de Buenos Aires.

El gerente comercial de Plumada, Daniel Moreno, expresó su orgullo de poder acceder al Trofeo Internacional del Transporte, y explicó que con él Global Trade Leaders’ Club busca reconocer a aquellas entidades comerciales que contribuyen en gran medida al desarrollo económico de sus respectivos países. También señaló que en la actualidad Plumada SA trabaja con una cartera de clientes de renombre local, nacional a internacional, que permitieron sostener el crecimiento de los últimos años.

Esta es la segunda oportunidad en que Plumada SA es reconocida por su calidad de servicio: la empresa fue incorporada años atrás al libro histórico de Coca Cola como la mejor empresa de distribución de bebidas en Argentina. Sin embargo esta este es el primer reconocimiento internacional.

Desde Plumada SA aseguran que el principio que rige sus operaciones es el de combinar las más altas normas de calidad con la mayor habilidad y eficiencia. Afirman además que cada cliente necesita respuestas específicas a sus requerimientos, para lo cual cuentan con el know-how, la estructura y el profesionalismo que les permiten ofrecer todas las alternativas de operación en cada lugar de origen, tránsito y destino final.

En la actualidad la empresa cuenta además con otras unidades de negocios que fueron surgiendo en función de las necesidades y los intereses del grupo empresario familiar, sumando mercados y servicios innovadores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).