Telecom SummIT 2025: más de 600 líderes debatieron sobre IA, cloud y ciberseguridad

La cuarta edición del encuentro tecnológico reunió a referentes del mundo corporativo con foco en inteligencia artificial, multicloud y seguridad digital. Más de 20.000 personas lo siguieron en vivo por streaming.

Image description

Telecom volvió a poner sobre la mesa los temas que marcan el pulso de los negocios digitales en la Argentina. En su cuarta edición, Telecom SummIT 2025 convocó a más de 600 líderes de empresas en Buenos Aires y a otros 20.000 espectadores conectados en simultáneo, en una propuesta híbrida que mezcló conferencias de alto nivel con experiencias interactivas.

El eje central de este año fue la inteligencia artificial generativa, pero la agenda también incluyó cloud, multicloud y ciberseguridad, tres verticales que atraviesan hoy las estrategias de las compañías que buscan crecer con impacto real.

“Lo peor que pueden hacer hoy las organizaciones es ignorar a la IA”, advirtió Julio Hutka, director de Negocios B2B de Telecom, en un panel donde se habló del salto hacia la llamada “IA agéntica”: sistemas que no solo ejecutan tareas, sino que aprenden y se autocorrigen.

El evento tuvo el sello de sustentabilidad: la compañía compensó su huella de carbono con bonos certificados y aplicó gestión eficiente de agua, energía y residuos. Además, se garantizó accesibilidad con transmisión en lengua de señas.

Los paneles reunieron a ejecutivos de gigantes como IBM, Microsoft, Huawei, AWS, Fortinet y referentes de empresas argentinas como Vista Energy, Frávega y Sancor Salud. Entre los temas más comentados:

  • IA aplicada a redes inteligentes, visión computarizada y analítica predictiva.

  • Multicloud para negocios ágiles, con casos de empresas que aceleraron su time-to-market.

  • Ciberseguridad en tiempos de deepfakes y malware creado por IA, con foco en cómo blindar operaciones sin frenar la innovación.

En paralelo, un espacio de partners permitió que más de 20 compañías mostraran soluciones en vivo y generaran networking con clientes.

El cierre dejó un mensaje claro: el futuro de las empresas será “todo inteligente” y la clave estará en transformar la tecnología en valor concreto, escalable y sustentable.



Tu opinión enriquece este artículo: