Resultados de la búsqueda

Mar 30/03/2021

Jujuy comparte experiencias en el desarrollo de Cannabis Medicinal

Con el fin de impulsar la industrialización y el agregado de valor en origen, se llevó a cabo una reunión sobre el desarrollo de Cannabis Medicinal en la que participaron varias provincias.

Autor:
  • Con el fin de impulsar la industrialización y el agregado de valor en origen, se llevó a cabo una reunión sobre el desarrollo de Cannabis Medicinal en la que participaron varias provincias.

Mar 30/03/2021

Convocan a jóvenes de entre 18 y 24 años sin trabajo a participar de un programa de inclusión social y laboral

El programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, está destinado a quienes tienen estudios primarios o secundarios incompletos o en curso. Ofrece posibilidades de capacitación y experiencias laborales.

Autor:
  • El programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, está destinado a quienes tienen estudios primarios o secundarios incompletos o en curso. Ofrece posibilidades de capacitación y experiencias laborales.

Mar 30/03/2021

¿Sabés cuántos salteños se beneficiarán con los cambios en el Impuesto a las Ganancias?

Salta es la segunda provincia del NOA en cantidad de beneficiarios por la elevación del mínimo no imponible a 150.000 pesos para trabajadores activos y 165.000 pesos para los jubilados.

Autor:
  • Salta es la segunda provincia del NOA en cantidad de beneficiarios por la elevación del mínimo no imponible a 150.000 pesos para trabajadores activos y 165.000 pesos para los jubilados.

Lun 29/03/2021

Qué son los gemelos virtuales (el “otro yo” de las cosas que acelera los avances en ciencia y técnica)

(Por Juan Pedro de Frutos) La posibilidad de recrear entornos en 3D para simulaciones con toda la información necesaria en la nube no solo supone un ahorro en las etapas de creación y de mantenimiento a nivel industrial, sino que permite crear patrones predictivos de gran precisión cuya aplicación en la medicina o en el urbanismo resultará decisivo en los próximos años.

Autor:
  • (Por Juan Pedro de Frutos) La posibilidad de recrear entornos en 3D para simulaciones con toda la información necesaria en la nube no solo supone un ahorro en las etapas de creación y de mantenimiento a nivel industrial, sino que permite crear patrones predictivos de gran precisión cuya aplicación en la medicina o en el urbanismo resultará decisivo en los próximos años.