Resultados de la búsqueda

Mar 24/06/2025

El corazón del shale oil argentino: las áreas que concentran el 80% de la producción

Vaca Muerta continúa afianzando su rol como eje del desarrollo energético nacional. En ese marco, diez áreas productivas concentran casi el 80% del shale oil en Argentina, reflejando una fuerte concentración de la actividad y una notable atracción de inversiones durante 2024. Este núcleo operativo explica además el 60% de las inversiones en explotación no convencional del país.

Autor:
  • Vaca Muerta continúa afianzando su rol como eje del desarrollo energético nacional. En ese marco, diez áreas productivas concentran casi el 80% del shale oil en Argentina, reflejando una fuerte concentración de la actividad y una notable atracción de inversiones durante 2024. Este núcleo operativo explica además el 60% de las inversiones en explotación no convencional del país.

Mar 24/06/2025

El conflicto en Medio Oriente impulsa el petróleo y abre una oportunidad para Vaca Muerta

El conflicto bélico en Medio Oriente y la amenaza de Irán de cerrar el estratégico estrecho de Ormuz han generado un nuevo repunte en los precios internacionales del petróleo. A diferencia de crisis anteriores, esta vez Argentina se encuentra en una mejor posición para capitalizar el contexto, especialmente gracias al desarrollo sostenido de Vaca Muerta y al crecimiento de su capacidad exportadora de hidrocarburos.

Autor:
  • El conflicto bélico en Medio Oriente y la amenaza de Irán de cerrar el estratégico estrecho de Ormuz han generado un nuevo repunte en los precios internacionales del petróleo. A diferencia de crisis anteriores, esta vez Argentina se encuentra en una mejor posición para capitalizar el contexto, especialmente gracias al desarrollo sostenido de Vaca Muerta y al crecimiento de su capacidad exportadora de hidrocarburos.

Mar 24/06/2025

Argentina proyecta un boom del litio: exportaciones por más de US$ 11.300 millones hacia 2032

Argentina podría convertirse en uno de los líderes mundiales en la exportación de litio, con proyecciones que estiman ventas externas por más de 11.300 millones de dólares para 2032. Esta cifra representa un salto de más de 17 veces respecto a los 645 millones de dólares exportados durante 2024, marcando un punto de inflexión para la industria minera del país.

Autor:
  • Argentina podría convertirse en uno de los líderes mundiales en la exportación de litio, con proyecciones que estiman ventas externas por más de 11.300 millones de dólares para 2032. Esta cifra representa un salto de más de 17 veces respecto a los 645 millones de dólares exportados durante 2024, marcando un punto de inflexión para la industria minera del país.

Mar 24/06/2025

Pluspetrol se posiciona como un nuevo gigante energético: del Amazonas a Vaca Muerta

Pluspetrol, una de las compañías más discretas del sector energético argentino, está trazando un camino firme hacia los primeros puestos del ranking petrolero nacional. Con una ambiciosa inversión proyectada de 5.000 millones de dólares en los próximos cuatro años, la empresa busca alcanzar una producción de 140.000 barriles de petróleo equivalente por día, quedando solo por detrás de YPF y Vista en el podio de los grandes jugadores del Oil & Gas local.

Autor:
  • Pluspetrol, una de las compañías más discretas del sector energético argentino, está trazando un camino firme hacia los primeros puestos del ranking petrolero nacional. Con una ambiciosa inversión proyectada de 5.000 millones de dólares en los próximos cuatro años, la empresa busca alcanzar una producción de 140.000 barriles de petróleo equivalente por día, quedando solo por detrás de YPF y Vista en el podio de los grandes jugadores del Oil & Gas local.

Mar 24/06/2025

Ya están listos los permisos para que Copa vuelva a volar entre Salta y Ciudad de Panamá

El pasado viernes se publicó en el Boletín Oficial la Disposición N° 17/2025 que autoriza a la aerolínea panameña a volver a usar esa ruta. El vuelo inaugural sería el 23 de septiembre. También se habilitó la ruta Tucumán - Ciudad de Panamá.

Autor:
  • El pasado viernes se publicó en el Boletín Oficial la Disposición N° 17/2025 que autoriza a la aerolínea panameña a volver a usar esa ruta. El vuelo inaugural sería el 23 de septiembre. También se habilitó la ruta Tucumán - Ciudad de Panamá.

Mar 24/06/2025

Ya está en marcha la Semana Gastronómica de Salta (siete días y más de 100 ofertas para celebrar la identidad local)

Si pasaste por la Plazoleta IV Siglos y un olorcito a pizza (gratis) te llamó, es que la semana gastronómica ya está en marcha. Este verdadero clásico salteño permitirá acceder a ofertas, promos y descuentos en lo mejor de la cocina salteña.

Autor:
  • Si pasaste por la Plazoleta IV Siglos y un olorcito a pizza (gratis) te llamó, es que la semana gastronómica ya está en marcha. Este verdadero clásico salteño permitirá acceder a ofertas, promos y descuentos en lo mejor de la cocina salteña.

Mar 24/06/2025

El municipio busca impulsar proyectos habitacionales y comerciales privados en la ciudad

La ordenanza bautizada como de "Renovación Urbana", prevé exenciones fiscales completas para las construcciones ubicadas al sur de avenida San Martín y hasta un 50% en el resto del ejido urbano. Además, en edificios se podrán construir hasta 4 pisos más.

Autor:
  • La ordenanza bautizada como de "Renovación Urbana", prevé exenciones fiscales completas para las construcciones ubicadas al sur de avenida San Martín y hasta un 50% en el resto del ejido urbano. Además, en edificios se podrán construir hasta 4 pisos más.

Mar 24/06/2025

Aerolíneas Argentinas refuerza la conectividad de Catamarca para la Fiesta del Poncho (y potencia el impacto económico)

La aerolínea de bandera sumará vuelos y aumentará la capacidad operativa durante el evento cultural más importante del invierno, lo que favorecerá la llegada de turistas y el movimiento económico en sectores clave como la hotelería, la gastronomía y el comercio local.

Autor:
  • La aerolínea de bandera sumará vuelos y aumentará la capacidad operativa durante el evento cultural más importante del invierno, lo que favorecerá la llegada de turistas y el movimiento económico en sectores clave como la hotelería, la gastronomía y el comercio local.

Mar 24/06/2025

Apronor reclama al Gobierno nacional la eliminación de retenciones para el norte argentino

La entidad que representa a los productores agrícolas y ganaderos del norte del país advirtió que el fin del decreto 38/2025 podría agravar las desventajas estructurales de la región. Subrayan los altos costos logísticos y la necesidad de políticas diferenciadas.

Autor:
  • La entidad que representa a los productores agrícolas y ganaderos del norte del país advirtió que el fin del decreto 38/2025 podría agravar las desventajas estructurales de la región. Subrayan los altos costos logísticos y la necesidad de políticas diferenciadas.