Resultados de la búsqueda

Mié 12/06/2024

DES2024 abre sus puertas poniendo a Málaga en la primera fila mundial de las tecnologías exponenciales (reunirá más de 17.000 directivos de todo el mundo)

DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que se celebra en Málaga del 11 al 13 de junio, ha abierto oficialmente las puertas de su octava edición consolidando la capital de la Costa del Sol como el epicentro de la innovación tecnológica mundial. Durante las tres jornadas, el evento pondrá sobre la mesa el potencial de la aplicación de la inteligencia artificial, una tecnología que se ha convertido en “un aliado más a quien debemos invitar a nuestra actividad empresarial diaria”, ha afirmado Sandra Infante, directora de DES, durante la inauguración. Solo en la economía española, el uso de la IA podría llevar a un incremento del 2,4% en el PIB anualmente hasta 2030, si se integra con otras tecnologías.

Autor:
  • DES – Digital Enterprise Show 2024, el mayor evento europeo dedicado a las tecnologías exponenciales que se celebra en Málaga del 11 al 13 de junio, ha abierto oficialmente las puertas de su octava edición consolidando la capital de la Costa del Sol como el epicentro de la innovación tecnológica mundial. Durante las tres jornadas, el evento pondrá sobre la mesa el potencial de la aplicación de la inteligencia artificial, una tecnología que se ha convertido en “un aliado más a quien debemos invitar a nuestra actividad empresarial diaria”, ha afirmado Sandra Infante, directora de DES, durante la inauguración. Solo en la economía española, el uso de la IA podría llevar a un incremento del 2,4% en el PIB anualmente hasta 2030, si se integra con otras tecnologías.

Mié 12/06/2024

La fusión de Air Europa con el Grupo IAG aumentará el precio de los vuelos (advierten CECU y OCU)

La anunciada fusión entre Air Europa y el Grupo IAG, que incluye grandes aerolíneas como Iberia, Vueling y British Airways, es motivo de preocupación para CECU y OCU. Ambas asociaciones advierten a la Comisión Europea que la fusión reduce la libre competencia y por tanto la oferta, lo que causará una disminución del número de conexiones y aumentará los precios. Unas circunstancias especialmente lesivas en un contexto de empobrecimiento de las familias como consecuencia de la subida del IPC, que acumula ya un incremento del 16% en apenas tres años.

Autor:
  • La anunciada fusión entre Air Europa y el Grupo IAG, que incluye grandes aerolíneas como Iberia, Vueling y British Airways, es motivo de preocupación para CECU y OCU. Ambas asociaciones advierten a la Comisión Europea que la fusión reduce la libre competencia y por tanto la oferta, lo que causará una disminución del número de conexiones y aumentará los precios. Unas circunstancias especialmente lesivas en un contexto de empobrecimiento de las familias como consecuencia de la subida del IPC, que acumula ya un incremento del 16% en apenas tres años.

Mié 12/06/2024

La economía catalana podría sufrir una desaceleración por los conflictos geopolíticos internacionales

La economía catalana está mostrando un gran dinamismo en un contexto complicado, con un crecimiento del 2,6% interanual durante el primer trimestre del año, frente al 2,4% de la economía española. Cabe destacar la previsión de crecimiento del 2,1% para el cierre del año, muy similar a los datos nacionales, según el Institut d'Estadística de Catalunya y el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, teniendo en cuenta que uno de los principales puntos fuertes de Cataluña es la exportación, es importante estar alerta durante los próximos meses sobre el rumbo de la situación geopolítica mundial, tal y como muestran los datos adelantados del Barómetro Riesgo País de Coface de junio.

Autor:
  • La economía catalana está mostrando un gran dinamismo en un contexto complicado, con un crecimiento del 2,6% interanual durante el primer trimestre del año, frente al 2,4% de la economía española. Cabe destacar la previsión de crecimiento del 2,1% para el cierre del año, muy similar a los datos nacionales, según el Institut d'Estadística de Catalunya y el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, teniendo en cuenta que uno de los principales puntos fuertes de Cataluña es la exportación, es importante estar alerta durante los próximos meses sobre el rumbo de la situación geopolítica mundial, tal y como muestran los datos adelantados del Barómetro Riesgo País de Coface de junio.

Mié 12/06/2024

YPF recibe más de 60 ofertas para la venta de áreas maduras de hidrocarburos

YPF ha finalizado la etapa de recepción de ofertas para la venta de sus bloques convencionales maduros, conocidos como el Proyecto Andes. La empresa recibió más de 60 ofertas de más de 30 compañías nacionales e internacionales, lo que destaca el notable interés y éxito de la propuesta en el mercado. Al cierre del proceso, se contabilizaron casi 80 ofertas en total.

Autor:
  • YPF ha finalizado la etapa de recepción de ofertas para la venta de sus bloques convencionales maduros, conocidos como el Proyecto Andes. La empresa recibió más de 60 ofertas de más de 30 compañías nacionales e internacionales, lo que destaca el notable interés y éxito de la propuesta en el mercado. Al cierre del proceso, se contabilizaron casi 80 ofertas en total.

Mié 12/06/2024

Mendoza impulsa la energía solar con inversiones por 250 millones de dólares

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, junto a la ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, han revelado un ambicioso plan de inversiones en energía solar en la provincia. En un acuerdo firmado con la empresa Genneia, líder en energías renovables en Argentina, se ha confirmado la construcción de dos parques solares en Luján de Cuyo y Malargüe. Estas inversiones, que suman un total de 250 millones de dólares, tienen como objetivo la instalación de infraestructura capaz de inyectar energía limpia a la red y contribuir significativamente a la transición energética del país.

Autor:
  • El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, junto a la ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, han revelado un ambicioso plan de inversiones en energía solar en la provincia. En un acuerdo firmado con la empresa Genneia, líder en energías renovables en Argentina, se ha confirmado la construcción de dos parques solares en Luján de Cuyo y Malargüe. Estas inversiones, que suman un total de 250 millones de dólares, tienen como objetivo la instalación de infraestructura capaz de inyectar energía limpia a la red y contribuir significativamente a la transición energética del país.

Mié 12/06/2024

Argentina prepara su salida a la bolsa de Petrolera Aconcagua Energía (en medio de reformas económicas)

La petrolera argentina Petrolera Aconcagua Energía SA se prepara para debutar en el mercado de valores nacional, con el objetivo de recaudar fondos para su expansión. Esta decisión llega en un contexto de reformas económicas implementadas por el presidente Javier Milei, cuya política de desregulación está comenzando a atraer capital de regreso a los mercados argentinos.

Autor:
  • La petrolera argentina Petrolera Aconcagua Energía SA se prepara para debutar en el mercado de valores nacional, con el objetivo de recaudar fondos para su expansión. Esta decisión llega en un contexto de reformas económicas implementadas por el presidente Javier Milei, cuya política de desregulación está comenzando a atraer capital de regreso a los mercados argentinos.

Mié 12/06/2024

Unidos en Estados Unidos, el spot de la AFA con inteligencia artificial

(Por Carla Luna) La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un emotivo spot previo a la Copa América 2024 con la consigna de estar "unidos en Estados Unidos". Podría haber sido un spot más pero su cuota diferenciadora es que es la  primera pieza  hecha con inteligencia artificial por la AFA. Esta destaca la unión entre los jugadores y los hinchas argentinos, a través de una voz en off sincronizada con imágenes de fuerte impacto. Evoca el espíritu de lucha y la pasión por la Selección argentina, presentando a Lionel Scaloni, director técnico, como un prócer moderno en un contexto histórico argentino. Desde la Revolución de Mayo hasta la reciente consagración en el Mundial de Qatar 2022, pasando por el Maracanazo argentino del 2021, el video reconstruye gestas deportivas importantes y las enaltece en un paralelo a las glorias patrias.

Autor:
  • (Por Carla Luna) La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un emotivo spot previo a la Copa América 2024 con la consigna de estar "unidos en Estados Unidos". Podría haber sido un spot más pero su cuota diferenciadora es que es la  primera pieza  hecha con inteligencia artificial por la AFA. Esta destaca la unión entre los jugadores y los hinchas argentinos, a través de una voz en off sincronizada con imágenes de fuerte impacto. Evoca el espíritu de lucha y la pasión por la Selección argentina, presentando a Lionel Scaloni, director técnico, como un prócer moderno en un contexto histórico argentino. Desde la Revolución de Mayo hasta la reciente consagración en el Mundial de Qatar 2022, pasando por el Maracanazo argentino del 2021, el video reconstruye gestas deportivas importantes y las enaltece en un paralelo a las glorias patrias.

Mar 11/06/2024

Más tiempo de atención y una atención positiva (es lo que logró Pinterest con sus usuarios)

Según su propia investigación denominada Amplified Intelligence, desde la red de diseño sostiene que han logrado generar más atención total comparado con otras plataformas (+170%) y que crea una atención positiva, ya que el 70% de los usuarios se sienten más positivos después de ingresar a ella.

Autor:
  • Según su propia investigación denominada Amplified Intelligence, desde la red de diseño sostiene que han logrado generar más atención total comparado con otras plataformas (+170%) y que crea una atención positiva, ya que el 70% de los usuarios se sienten más positivos después de ingresar a ella.