Resultados de la búsqueda

Mar 02/07/2024

¿Estás buscando capacitarte? Estos son los cursos que podés hacer esta semana en la Escuela de Emprendedores

Entre las capacitaciones que se dictarán se encuentran: inicio laboral en el mundo de la minería, claves de liderazgo y alfabetización financiera. Las inscripciones se realizan al número 3872122251.

Autor:
  • Entre las capacitaciones que se dictarán se encuentran: inicio laboral en el mundo de la minería, claves de liderazgo y alfabetización financiera. Las inscripciones se realizan al número 3872122251.

Mar 02/07/2024

Hoy habrá una capacitación virtual destinada a empresarios para aprender a operar en Zonas Francas

La convocatoria es abierta a empresas, cooperativas y organizaciones, y contendrá aspectos básicos sobre el funcionamiento de estos espacios en todo el país. La formación será dictada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Autor:
  • La convocatoria es abierta a empresas, cooperativas y organizaciones, y contendrá aspectos básicos sobre el funcionamiento de estos espacios en todo el país. La formación será dictada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Mar 02/07/2024

¡Atención Emprendedores! Hoy es el último día para inscribirse para participar de la feria Potencia Orán

La feria se realizará el 9, 10 y 11 de agosto en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán. Los lugares serán asignados e informados a los emprendedores hasta el 9 de julio a las 23:59.

Autor:
  • La feria se realizará el 9, 10 y 11 de agosto en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán. Los lugares serán asignados e informados a los emprendedores hasta el 9 de julio a las 23:59.

Mar 02/07/2024

Lo que se viene: Salta apuesta a desarrollar el Turismo Astronómico (y 50 personas ya se capacitan en el tema)

La semana pasada se realizó una capacitación específica en el marco del “Programa para el Desarrollo de Productos Emergentes y de Oportunidad” del Plan Liderar. Salta reúne condiciones óptimas para el desarrollo de este producto.

Autor:
  • La semana pasada se realizó una capacitación específica en el marco del “Programa para el Desarrollo de Productos Emergentes y de Oportunidad” del Plan Liderar. Salta reúne condiciones óptimas para el desarrollo de este producto.

Mar 02/07/2024

A horas de arrancar la producción de litio en Salta, una nueva empresa obtuvo el permiso para construir su proyecto (y ya son seis)

La Secretaría de Minería de Salta emitió ayer la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para que Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A) inicie la construcción de una Planta Comercial para producir carbonato de litio en el Salar de Diablillos.

Autor:
  • La Secretaría de Minería de Salta emitió ayer la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para que Potasio y Litio Argentina S.A. (PLA S.A) inicie la construcción de una Planta Comercial para producir carbonato de litio en el Salar de Diablillos.

Mar 02/07/2024

McDonald’s renovó su local en el Alto NOA y sumó seating exterior, un playland y la más reciente tecnología para hacer tus pedidos

La franquicia local de la marca McDonald´s renovó sus instalaciones en el Alto NOA Shopping dotándolas de la más reciente tecnología y además una oferta gastronómica para que disfruten grandes y chicos.

Autor:
  • La franquicia local de la marca McDonald´s renovó sus instalaciones en el Alto NOA Shopping dotándolas de la más reciente tecnología y además una oferta gastronómica para que disfruten grandes y chicos.

Mar 02/07/2024

La zafra 2024 muestra un notable avance en Tucumán: los ingenios indicaron una producción positiva (y un aumento en la exportación de azúcar)

El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) indicó que hay aumentos en la producción de alcohol y exportación de azúcar en comparación con la zafra 2023. 

Autor:
  • El Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) indicó que hay aumentos en la producción de alcohol y exportación de azúcar en comparación con la zafra 2023. 

Lun 01/07/2024

Noblex sale a vender televisores usados (pero por los jugadores de la scaloneta)

En una llamativa movida de la marca de Newsan, que es sponsor de la Selección, retiró sus pantallas del predio donde entrenan los campeones del mundo y sale a ofrecerlas al mercado. ¿Cuánto pagás por la tele de Leo o la del fideo?

Autor:
  • En una llamativa movida de la marca de Newsan, que es sponsor de la Selección, retiró sus pantallas del predio donde entrenan los campeones del mundo y sale a ofrecerlas al mercado. ¿Cuánto pagás por la tele de Leo o la del fideo?

Mar 02/07/2024

El desafío del midstream en Vaca Muerta (perspectivas hacia el modelo del permian)

En Estados Unidos, la cuna tecnológica del shale y espejo de competitividad de Neuquén, el segmento se desarrolló de forma muy diferente, con el nacimiento de midstreamers independientes. En Argentina, el plan Duplicar de Oldelval representa la principal ampliación de oleoductos en marcha, un esfuerzo crucial para Vaca Muerta en su objetivo de alcanzar el millón de barriles diarios de producción hacia 2030.

Autor:
  • En Estados Unidos, la cuna tecnológica del shale y espejo de competitividad de Neuquén, el segmento se desarrolló de forma muy diferente, con el nacimiento de midstreamers independientes. En Argentina, el plan Duplicar de Oldelval representa la principal ampliación de oleoductos en marcha, un esfuerzo crucial para Vaca Muerta en su objetivo de alcanzar el millón de barriles diarios de producción hacia 2030.

Mar 02/07/2024

Fabrican celdas solares con plomo reciclado (de la mano de Intema) para promover la economía circular

Un equipo de investigadores liderado por la Dra. Mariana Berruet del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), en colaboración con expertos de Tandil, Neuquén y Montevideo, está pioneramente transformando baterías de plomo ácido en desuso en celdas solares fotovoltaicas. Este innovador proyecto busca no solo mitigar la contaminación por residuos tóxicos, sino también fortalecer la industria de energías renovables en Argentina.

Autor:
  • Un equipo de investigadores liderado por la Dra. Mariana Berruet del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA), en colaboración con expertos de Tandil, Neuquén y Montevideo, está pioneramente transformando baterías de plomo ácido en desuso en celdas solares fotovoltaicas. Este innovador proyecto busca no solo mitigar la contaminación por residuos tóxicos, sino también fortalecer la industria de energías renovables en Argentina.