Banco Macro entregó primeros premios a clientes que usaron débito

Banco Macro informó los ganadores del sorteo del mes de septiembre en la provincia de Salta, para la campaña que busca promover la compra con débito.

Image description
Image description
Image description
Image description

El banco que mayor cantidad de clientes tiene en la provincia de Salta, lanzó una campaña de educación financiera focalizada en el uso de la tarjeta de débito como medio de pago.

La acción propone que hasta el 30 de noviembre, los clientes de la entidad que utilicen su tarjeta de débito participen de un sorteo por diferentes productos. Así, cada $100 gastados con la tarjeta Visa débito de Banco Macro, el cliente suma una chance para el sorteo que otorga una moto y cinco Smart TV por mes.

En el primer mes de promoción, el ganador de la moto fue Arcangel Miranda; mientras que los televisores LED Smart TV se los llevaron María Daiana San Millán, Juan Ernesto Vaquer, Irma Beatriz Abraham, Cristina del Carmen Álvarez y Rodolfo César Sosa.

De esta forma, Banco Macro incentiva el uso de la tarjeta de débito como medio de pago y consumo, fomentando mayor seguridad y optimización del tiempo para sus clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.