Llega a Salta Industria Inspira, un evento organizado por los jóvenes de la UIA y la UIS

La actividad tendrá lugar mañana miércoles 6 y apunta especialmente a estudiantes de escuelas técnicas, a los que se busca impactar y comprometer en el desarrollo futuro del potencial industrial de la provincia.

Image description

Industria Inspira es un programa creado por la UIA Joven en el 2021 y el Departamento de Educación, Tecnología e Innovación Productiva de la UIA, con el objetivo de acercar el mundo industrial al educativo y generar experiencias que trascienden los límites del aula. El segundo evento del 2024 se llevará a cabo en Salta mañana miércoles 6 de noviembre y es organizado junto a la Unión Industrial de Salta Joven. 

Se espera la asistencia de más de 400 estudiantes de escuelas técnicas de toda la provincia. El objetivo es que los estudiantes sean los protagonistas y se lleven una experiencia que los acerque a la industria local, los motive e inspire. Es por eso que el evento va a estar dividido en los siguientes módulos:

1. Industria Salteña y sus oportunidades: industriales locales estarán contando y mostrando visualmente la industria de Salta, su tecnología, cadenas de valor y oportunidades.

2. Espacio de interacción para el futuro: en mesas íntimas los estudiantes podrán hablar con jóvenes industriales para contarles sus emprendimientos y compartir inquietudes.

3. 8 eslabones: se realizará un juego sobre la industria para que los estudiantes puedan aprender jugando.

El evento estará organizado en dos turnos (el primero de 9.15 a 13 y el segundo de 13.45 a 17.30) y se prevé que los estudiantes recorran y participen de todos los módulos propuestos. Se contará con la presencia, durante todo el evento, de autoridades de la Unión Industrial Argentina Joven y de la Unión Industrial de Salta Joven.

Acerca de Industria Inspira

El programa va por su cuarta edición anual y ha generado ya siete eventos presenciales en diferentes provincias, conectando a estudiantes y docentes de escuelas técnicas con empresarios locales y nacionales.

También se realizaron cuatro concursos anuales en donde se presentaron más de 200 proyectos de 16 provincias distintas, donde se seleccionaron proyectos ganadores que plantearon soluciones a desafíos de su ámbito productivo local. Las escuelas y los proyectos seleccionados tuvieron premios de equipamiento y viajes para realizar recorridas en fábricas del país.

Hubo además un ciclo de actividades y charlas virtuales variadas para difundir y dialogar sobre potencialidades productivas y capacidades requeridas basadas en experiencias concretas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.