Pedirán la Emergencia Agropecuaria para los productores afectados por las heladas en los Valles Calchaquíes

El pedido se basará en un relevamiento realizado en territorio por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario con la colaboración del INTA, donde se evaluaron los daños causados por el fenómeno meteorológico.

Image description

Entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre se produjeron heladas en distintos municipios de los Valles Calchaquíes, causando severos daños en cultivos de vid, otros frutales y también hortalizas. Para analizar su situación esta semana se reunió la Comisión Provincial de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, a la que se sumaron legisladores departamentales y productores. Allí dialogaron acerca del informe sobre el relevamiento realizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en las zonas afectadas.

Luego de evaluar la información recabada, acordaron elevar a consideración del Gobernador la declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario según corresponda, por heladas a los productores agropecuarios de los departamentos Cafayate, San Carlos, Molinos y Cachi.

Fueron afectados tanto cultivos perennes (vid, nogal, frutales de carozo y pepita, y forrajeros), como anuales (choclo, tomate, pimiento para pimentón y papa). En relación al cultivo de vid, hay una superficie de más de 1000 hectáreas afectadas con un promedio de pérdida superior al 50%. De acuerdo al informe oficial, la superficie de plantaciones de vid alcanzada por las heladas supera las 1.000 hectáreas, y las pérdidas abarcan a más del 50% de la producción.

Para completar el informe se recorrieron las localidades de Tolombón, Lorohuasi, Cafayate, Banda de Abajo, Banda de Arriba, Corralito, Animaná, San Antonio, El Barrial y San Carlos. Además dispusieron un formulario electrónico para el relevamiento de declaraciones de los productores.

El encuentro fue encabezado por la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas, y contó con una amplia participación de distintos sectores a raíz de la preocupación que generaron los daños registrados. Participaron de la reunión, Roberto Bonifacio presidente de la Comisión de Producción de la Cámara de Diputados; Walter Wayar, presidente de la Comisión de Agricultura, Transporte y Ganadería de la Cámara de Senadores; Walter Abán, senador por Molinos; Fabio López, diputado por Molinos; Eliana Díaz, diputada por San Carlos; Fernando Almeda, intendente de Cafayate; Lucas Arapa, intendente de Payogasta; José Guaymás, intendente de Animaná; Juan Garay, director general de Agricultura y Candela Villalpando, jefa del Programa de Emergencia Agropecuaria. 

También estuvieron presentes Marcelo Echenique, director de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Salta del INTA; Jorge Cabral, director regional NOA Norte del SENASA; Eduardo Rodríguez, presidente de la Cámara Regional de la Producción; representantes de ACEVAC, COVIAGRO, Bodegas de Salta, Asociación Alto Valle Calchaquí, Banco Nación, Banco Macro, Sociedad Rural Salteña, Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, autoridades de otros organismos gubernamentales de la Provincia y productores agropecuarios, entre otras instituciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.